Francia y Reino Unido cuentan con comit¨¦s audiovisuales independientes
Francia y Reino Unido son probablemente los dos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea donde est¨¢ m¨¢s desarrollada una autoridad de vigilancia de los contenidos televisivos; una iniciativa legislativa que divide actualmente a las fuerzas pol¨ªticas espa?olas, tanto por la elecci¨®n de sus miembros como por sus competencias. Mientras el PP propone que los nombre el Ejecutivo, CiU y la oposici¨®n abogan porque sean designados por el Parlamento. Franceses y brit¨¢nicos han llegado por diferentes, v¨ªas, acordes a sus respectivas culturas pol¨ªticas, hasta conformar unos organismos que evitan la sinton¨ªa con el Gobierno.As¨ª, el Consejo Superior del Audiovisual (CSA) franc¨¦s est¨¢ integrado por nueve miembros, uno de los cuales es nombrado presidente por los dem¨¢s. Tres de sus integrantes son designados por el presidente de la Rep¨²blica -dos de ellos por' seis a?os, el otro por un plazo de ocho-; otros tres los nombra el presidente de la Asamblea Nacional y los tres restantes son escogidos por el presidente del Senado, en todos los casos por periodos cuya duraci¨®n es id¨¦ntica a la de los candidatos presidenciales. La f¨®rmula evita una excesiva sinton¨ªa del CSA con el Ejecutivo de cada momento.
Ninguno de los miembros del CSA puede trabajar en una empresa ligada al sector audiovisual y su mandato no es remunerado.
Las principales atribuciones del CSA son: nombrar al presidente de las cadenas p¨²blicas; fijar reglas imparciales de acceso a la peque?a pantalla en elecciones; y obligar a respetar el derecho a la r¨¦plica. Los canales tienen que respetar ciertas cuotas de producci¨®n propia, de producci¨®n europea, la frecuencia de los anuncios y evitar im¨¢genes violentas o pornogr¨¢ficas a ciertas horas.
La Cinq fue cerrada por el CSA porque no cumpl¨ªa con las normas; y la privada TFI ha sufrido la mayor sanci¨®n dictada. contra un canal-45 millones de francos (m¨¢s de 1.100 millones de pesetas)- por no respetar en su parrilla el 60% de obras de ficci¨®n europea. Tuvo que invertir la multa en producciones de ese origen.
El modelo brit¨¢nico
En el caso brit¨¢nico, el control de calidad de la televisi¨®n comercial est¨¢ en manos de una comisi¨®n (Independent Television Comission) elegida por el Ministerio de Cultura. Sus miembros son nombres de reconocido prestigio en la sociedad, que no pertenecen necesariamente al mundo de los medios de comunicaci¨®n. Cuando cambia el Gobierno tras unas elecciones generales, la comisi¨®n permanece intacta y concluye su mandato. Cualquier telespectador puede dirigirse a ella con una queja sobre el contenido de los programas y de los anuncios emitidos en ITV y Channel 4 y Channel 5. Si el problema es considerado grave, puede haber sanciones.En el caso de la cadena p¨²blica BBC, los espectadores tambi¨¦n cuentan para canalizar sus quejas con la comisi¨®n de normas de la radiodifusi¨®n (Broadcasting Standars Comission), igualmente elegida por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.