El colapso de la Biblioteca Nacional alarma a los usuarios del centro
El final de las obras de remodelaci¨®n se prev¨¦ para el a?o 2000
La Biblioteca Nacional tendr¨¢ el a?o 2000 una nueva imagen exterior, tras la remodelaci¨®n interior que aumentar¨¢ el espacio ¨²til entre un 35% y un 40%. Para entonces finalizar¨¢n las obras iniciadas en 1987. Pero la euforia de los responsables ante eI fin de una reforma que dura ya m¨¢s de una d¨¦cada est¨¢ empa?ada por la denuncia de trabajadores y usuarios del centro, que consideran que el "colapso" que sufre la Biblioteca por falta de personal -asumida por la direcci¨®n- puede llegar a ser insostenible. Un 60% de los trabajadores respalda el manifiesto En defensa de la Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional se encuentra inmersa en la actualidad en la ¨²ltima fase de las obras que comenzaron a finales de la d¨¦cada pasada. Unas obras que en los ¨²ltimos meses han provocado protestas de usuarios, especialmente por el cierre de la sala de prensa diaria de la Hemeroteca Nacional y de la sala conocida como Biblioteca del Bibliotecario. Seg¨²n Julio Mart¨ªnez Mesanza, asesor de la direcci¨®n, esta ¨²ltima "se abrir¨¢ nuevamente en breve", aunque no hay una fecha fijada al respecto. En cuando a la sala de prensa diaria, la direcci¨®n de la Biblioteca a¨²n no ha decidido si volver¨¢ a funcionar como tal. Mart¨ªnez Masenza afirma que "el resto de los servicios relativos a prensa retrospectiva no se han interrumpido.Para 1998 la Biblioteca cuenta con 5.500 millones de presupuesto, similar al de 1992, a?o desde el que disminuy¨® paulatinamente, lo que permitir¨¢, si los plazos se cumplen, terminar las obras el 31 de diciembre de 1999. "Esta reducci¨®n de los plazos implica que hay m¨¢s salas a la vez en obras y que aumentan las molestias para trabajadores y usuarios, pero ¨¦stas durar¨¢n menos tiempo", afirma el gerente, Manuel Ruiz Barrero. Tanto este como Julio Mart¨ªnez Mesanza insisten en los problemas que ocasiona el traslado de los fondos y la necesidad de cerrar ciertos servicios. Seg¨²n Manuel Ruiz, "el n¨²mero de quejas no llega a una al d¨ªa en los ¨²ltimos tres a?os".
Seg¨²n Lorenzo Ruiz Hidalgo, uno de los facultativos de la Biblioteca y representante de la Junta de Personal, la situaci¨®n que ha llevado a los trabajadores a hacer p¨²blico un manifiesto de denuncia ha sido "una situaci¨®n absolutamente an¨®mala que viene de muy atr¨¢s". Para Ruiz Hidalgo, los males de la Biblioteca se remontan a la reforma de la Administraci¨®n emprendida por el PSOE, y especialmente a los ¨²ltimos cinco a?os. Respecto al optimismo existente por la reforma de la Biblioteca, el representante sindical advierte del peligro de que "este edificio se convierta en una magn¨ªfica sala de exposiciones con una biblioteca aneja".
Adem¨¢s de las obras de remodelaci¨®n, el centro contin¨²a tambi¨¦n su proceso de informatizaci¨®n. Pero la falta de personal ha producido un colapso en ciertos departamentos, y en esto coinciden tanto los trabajadores como el equipo directivo. En la Biblioteca Nacional hubo el pasado a?o unos 800 visitantes diarios y se consultaron cada d¨ªa 21.000 p¨¢ginas. Pero hay un verdadero colapso, especialmente en lo que se refiere a la catalogaci¨®n: Hay unas 70.000 monograf¨ªas sin clasificar, lo que llevar¨¢ a contratar una empresa privada para su catalogaci¨®n.
De una experiencia similar realizada en los primeros a?os de esta d¨¦cada los funcionarios dicen que "los resultados fueron nefastos". Esto ha llevado a la direcci¨®n a establecer que la empresa elegida finalice el trabajo en nueve meses y que ¨¦ste se realice en el propio centro, sometido a control interno. Tambi¨¦n la falta de personal de vigilancia propio ha llevado a contratar personal de una empresa de seguridad, que se encarga de la vigilancia en las salas, lo que ha provocado las protestas de algunos usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.