Argelia cierra el Ramad¨¢n m¨¢s sangriento de los ¨²ltimos seis a?os
Argelia, como el resto del mundo musulm¨¢n, termina hoy el mes del Ramad¨¢n. En los seis a?os de violencia terrorista, ¨¦ste ha sido el mes sagrado m¨¢s mort¨ªfero. M¨¢s de mil v¨ªctimas, seg¨²n fuentes independientes, y varios centenares, seg¨²n el Gobierno, han perecido por atentados. Las fuerzas de seguridad anunciaron ayer que 34 aldeanos fueron "vilmente asesinados" por grupos terroristas en las regiones de Yelfa y Laguat, en el sur argelino, as¨ª como en Blida, a 50 kil¨®metros de la capital . Fuentes oficiales indicaron haber abatido a 18 supuestos terroristas del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), entre ellos un emir de la regi¨®n de Tablat, el jeque Ahmed, El Degollador.
Las bandas armadas comenzaron su rosario sangriento hace exactamente un mes, devastando pueblos enteros en el oeste y el centro del pa¨ªs. Los actos de barbarie fueron cometidos sobre todo en la Mitiya y en la regi¨®n monta?osa del Uarsenis. Los terroristas se cebaron contra la poblaci¨®n civil desarmada en Suk El Had, Had Chekala y Sidi Hamed, que se a?aden as¨ª a la larga lista de pueblos cad¨¢veres.Siguieron despu¨¦s los atentados con bombas en la capital y algunas ciudades, como Blida, Zeralda, Anaba y Fetif, en los que murieron una treintena de personas. Sin embargo, la mayor¨ªa de los artefactos explosivos fueron esta vez desactivados. Otros explotaron matando a sus portadores.
El impacto limitado de esta ofensiva con explosivos en relaci¨®n a la campa?a de coches bomba del Ramad¨¢n del a?o anterior es atribuido a la inexperiencia de los terroristas y a un mayor despliegue y aumento de la vigilancia militar. En los ¨²ltimos meses, las fuerzas de seguridad descubrieron y neutralizaron al menos cinco talleres de fabricaci¨®n de bombas en las cercan¨ªas de Argel.
El ministro del Interior, Mostefa Benmansur, que visit¨® estos d¨ªas los escenarios de los atentados, volvi¨® a pedir a la poblaci¨®n m¨¢s expuesta que se arme para hacer frente a los ataques. En una comparecencia ante el Parlamento, el primer ministro, Ahmed Uyahia, anunci¨® que el Ej¨¦rcito se va a desentender de la lucha antiterrorista, que ¨¦sta incumbe a los propios ciudadanos, a los que el r¨¦gimen ha prometido armar convenientemente.
Reparto de tierras
Aprovechando el ¨²ltimo d¨ªa del mes de Ramad¨¢n, el Gobierno ha anunciado que va a conceder tierras a los campesinos. Seg¨²n fuentes oficiales, ser¨¢n distribuidas 600.000 hect¨¢reas en 48.000 concesiones, lo que permitir¨¢ crear cerca de medio mill¨®n de puestos de trabajo, si bien no se ha precisado la extensi¨®n m¨¢xima de las parcelas.El Gobierno hab¨ªa presentado ante el Parlamento en diciembre un proyecto de ley de "privatizaci¨®n de tierras", que hab¨ªa suscitado no s¨®lo sorpresa entre los diputados de la oposici¨®n, sino su abierta hostilidad. M¨¢s de un cr¨ªtico contra el proyecto sostuvo que la privatizaci¨®n se ha visto "facilitada" por la emigraci¨®n masiva de campesinos provocada por los atentados y la a veces invisible o discutida respuesta oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.