Renzo Piano llena de luz la colecci¨®n Beyeler
El arquitecto italiano construye un edificio en Basilea pensado para el arte moderno

Desde el borde del estanque exterior, una gran cristalera permite ver la sala donde cuelgan los nen¨²fares de Monet. En Riehen, a las afueras de Basilea (Suiza), el arquitecto italiano Renzo Piano ha construido un luminoso y elegante museo para albergar la colecci¨®n Beyeler, 160 pinturas y esculturas desde el impresionismo hasta la actualidad acumuladas por los galeristas Hildy y Ernst Beyeler. Una exposici¨®n dedicada a Jasper Johns y otra sobre los proyectos arquitect¨®nicos de Piano completan los actos inaugurales del museo, abierto el pasado 21 de octubre.
La idea del arquitecto genov¨¦s ha sido la de "servir al arte" en un edificio de 100 metros de largo revestido con piedra (p¨®rfido rojo) y cristal. Formado por cuatro muros paralelos, en uno de los lados Piano ha creado un jard¨ªn de invierno con vistas al paisaje de prados y colinas. Un complejo techo de cristal de 4.000 metros cuadrados se suspende sobre la estructura, y todo el edificio est¨¢ iluminado con luz natural. En palabras de Ernst Beyeler, Piano ha conseguido su prop¨®sito de dar a las obras de arte un marco que estuviera a su altura gracias a la "aleg¨®rica estructura" de paredes revestidas "y el fr¨¢gil tejado de cristal suspendido".El edificio, que ha costado alrededor de 55 millones de francos suizos- (unos 5.720 millones de pesetas), ha sido financiado por la instituci¨®n fundada en 1982 por Hildy y Ernst Beyeler, y el cant¨®n de Basilea-Stadt pagar¨¢ un tercio del coste de mantenimiento. Desde su apertura, el museo ha recibido 80.000 visitantes, a raz¨®n de mil al d¨ªa. "Esper¨¢bamos unos 300 diariamente, as¨ª que podemos sentirnos satisfechos", explica Dominique Mollet, portavoz del museo. "Junto a la Feria de Arte y los museos de Arte y de Arte Contempor¨¢neo, nuestro centro contribuye a crear en Basilea uno de los destinos art¨ªsticos m¨¢s significativos de Centroeuropa", a?ade. Mollet destaca el hecho de qu¨¦ la colecci¨®n Beyeler se vaya a complementar con exposiciones temporales "en un intento de conseguir un museo activo que fomente el desarrollo de la cultura".
Ernst Beyeler (Basilea, 1921), que plantea su colecci¨®n como un homenaje a los artistas del siglo XX, mantiene su actividad como galerista de fama internacional en Basilea. Durante los ¨²ltimos 50 a?os, su colecci¨®n particular ha ido aumentando desde que la inici¨® de forma significativa con el cuadro Improvisaci¨®n 10, de Kandinsky, de 1910. Monet, C¨¦zanne, Picasso, Braque, L¨¦ger, Matisse, Mondrian, Mir¨®, Klee, Giacometti, Dubuffet, T¨¢pies, Ch¨ªllida, Bacon y Baselitz, entre otros, forman el grueso de las obras de arte expuestas en el museo. La colecci¨®n Beyeler pudo ser vista en 1989 por el p¨²blico espa?ol en Madrid, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof¨ªa.
La Fundaci¨®n Beyeler se divide en tres partes: el parque Berower; la Villa Berower, del siglo XVIII, donde est¨¢ ubicado el restaurante y la administraci¨®n, y el nuevo museo de Renzo Piano. El arquitecto parti¨® de la idea de que "un museo debe intentar ser reflejo de la calidad de la colecci¨®n y debe definir sus relaciones con el mundo exterior, lo que significa que debe desempe?ar un papel activo pero no agresivo". Piano, coautor del Centro Pompidou de Par¨ªs, ha creado para la colecci¨®n Beyeler un espacio en el que los detalles tecnol¨®gicos apenas se perciben y donde, el ¨²nico juego de dise?o se establece entre las paredes, el techo y el suelo de roble franc¨¦s ligeramente entonado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.