La fumigaci¨®n de edificios p¨²blicos catalanes provoca graves intoxicaciones
Siete personas sufren invalidez y el fiscal acusa de ello a una empresa de desinfecciones
El uso de organofosforatos y piretroides en la desinfectaci¨®n de edificios p¨²blicos est¨¢ ocasionando en Catalu?a numerosas bajas laborales y una decena de casos de invalidez total. La falta de prevenci¨®n de la Generalitat ha provocado que algunos de las v¨ªctimas sean de sus propios departamentos. La fumigaci¨®n con esos productos altera irreversiblemente, seg¨²n el tiempo de inhalaci¨®n, el sistema nervioso de personas afectadas. En todos los casos detectados la fumigaci¨®n se realiz¨® con personas dentro del edificio o se ocup¨® pocas horas despu¨¦s, en lugar de aguardar 48 horas.
Hasta el momento, denuncias presentadas por trabajadores han acabado con sanciones a empresas fumigadores. Algunas de esas empresas, pese a todo, siguen trabajando para la Administraci¨®n.
En 1994 la fumigaci¨®n para combatir una plaga de hormigas en el laboratorio de Micro biolog¨ªa del hospital de Barcelona Vall d'Hebron afect¨® a de cenas de empleados. No sali¨® a la luz p¨²blica. Hoy, cuatro a?os despu¨¦s, siete de las empleadas del laboratorio afectadas sufren invalidez absoluta por "s¨ªndrome de sensibilidad qu¨ªmica m¨²ltiple", provocado por productos organofosforados. Este s¨ªndrome provoca alteraciones neurol¨®gicas cada vez que se relacionan con alg¨²n producto qu¨ªmico; las siete mujeres del laboratorio apenas pueden andar m¨¢s de 100 me tros seguidos, apenas pueden viajar, a no ser que vayan con una mascarilla. El pasado noviembre, en los Tribunales, el fiscal solicit¨® 500 millones de indemnizaci¨®n para las v¨ªctimas y el arresto del director de la empresa y del fumigador. La sentencia a¨²n no se ha dictado.
Casos como aqu¨¦l se siguen produciendo en Catalu?a, especialmente en edificios p¨²blicos y herm¨¦ticamente cerrados. La empresa juzgada en noviembre ha seguido trabajando para la Administraci¨®n P¨²blica. Fue la misma que tambi¨¦n desinfect¨® las piscinas municipales de Badalona, con centenares de personas dentro, y poco despu¨¦s, en febrero del a?o pasa do, fue sancionada por el Ministerio de Trabajo. Cuando fumig¨® en el hospital Vall d'Hebron ni siquiera estaba dada de alta en el registro de Sanidad de la Generalitat, pese a lo cual obten¨ªa contratos p¨²blicos, seg¨²n datos del propio departamento.
Esa empresa continu¨® trabajando para el Hospital Vall d'Hebron hasta que acab¨® su contrato; luego ha sido sustituida por otra del sector, que tambi¨¦n tiene abierto un expediente sancionador por parte de Inspecci¨®n de Trabajo precisamente por fumigar un local de este departamento. Al menos una persona result¨® gravemente perjudicada y otras sufren malestares peri¨®dicos, que Trabajo no quiere atribuir a esa fumigaci¨®n sin previo aviso.
Multa de cien millones
Funcionarios de la Generalitat que prefieren mantener el anonimato critican que el Gobierno aut¨®nomo se haya preocupado m¨¢s por ocultar los casos que por la prevenci¨®n de otros nuevos. El resultado es que los problemas se siguen produciendo. Recientemente se evit¨® en la misma puerta de un colegio que el servicio de desinfecci¨®n trabajara con los alumnos dentro. Otro caso reciente es el de un Hospital de Barcelona, donde se fumig¨® cerca de la unidad de reci¨¦n nacidos; o en la universidad Pompeu Fabra, donde una empleada de la limpieza ha quedado seriamente afectada; otro situaci¨®n similar se ha dado en un geri¨¢trico.
Especialistas de Seguridad e Higiene de la Generalitat hacen hincapi¨¦ en que, si se desconoce que ha habido fumigaci¨®n, la v¨ªctima nunca sabr¨¢ por qu¨¦ se siente mal, o por qu¨¦ un reci¨¦n nacido tiene una alergia.
T¨¦cnicos en Salud Laboral advierten que, adem¨¢s de desinfectar los edificios sin personas dentro, en ning¨²n caso se debe ocupar antes de transcurridas 48 horas de la operaci¨®n, aunque, seg¨²n los productos y las mezclas realizadas, la clausura del edificio se debe ampliar hasta las 72 horas.
Desde lo ocurrido en el hospital barcelon¨¦s, se han repetido accidentes similares en otros centros sanitarios y colegios.
El grueso de las denuncias presentadas ante Inspecci¨®n de Trabajo procede de funcionarios de la Generalitat de Catalu?a, quiz¨¢s porque su puesto de trabajo no corre peligro. Hay denuncias de trabajadores de los Departamentos de Sanidad, de Ense?anza y hasta, parad¨®jicamente, de Seguridad e Higiene. Algunas denuncias van dirigidas contra el propio departamento gubernamental —que es el que contrata el servicio— y otras contra la empresa que desinfecta.
La sanci¨®n administrativa m¨¢xima para este tipo de irregularidades es de 100 millones de pesetas, cifra que nunca alcanzada en un expediente oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.