"Hay que defender la ¨¦tica en los Juegos"
Los Juegos tienen problemas, pero apenas para Juan Antonio Samaranch. El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) ha visto tantos desde que tom¨® posesi¨®n en 1980 que es optimista por naturaleza y los desastres de Nagano los reduce al mal tiempo. Cuando recuerda, por ejemplo, que entr¨® en el cargo en medio de una de las tormentas m¨¢s graves del olimpismo, con el boicoteo de Estados Unidos a los Juegos de Mosc¨² por la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n, lo de ahora le parece una broma. Y sonr¨ªe cuando lo compara con tantas tensiones y presiones que super¨® despu¨¦s. Incluso cree que los mismos norteamericanos van a respetar la Tregua Ol¨ªmpica por la que ha trabajado intensamente. Le ha escrito hasta a Saddam Hussein. Tambi¨¦n al Papa. Y sobre el ¨²ltimo esc¨¢ndalo de la marihuana, para lo que ha creado una comisi¨®n de estudio, tiene claro que aunque sea una droga blanda el COI la va a perseguir porque es necesario preservar los valores rnorales de olimpismo.Pregunta. El COI, que hab¨ªa votado por la descalificaci¨®n del campe¨®n de snowboard, ha aceptado la decisi¨®n del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de mantenerle la medalla, pero usted ha decidido volver a la lucha...
Respuesta. S¨ª, hemos creado un grupo de trabajo, que seguramente va a recomendar al CIO que la marihuana tenga el mismo castigo que cualquier otro dopaje. Aunque sea una droga blanda puede ser el principio de otras cosas peores. El grupo de trabajo est¨¢ formado por los cuatro vicepresidentes del COI, el h¨²ngaro Pal Schmitt, el canadiense Richard W. Pound, la norteamericana Anita DeFrantz y el juez senegal¨¦s Keba Mbaye, as¨ª como el pr¨ªncipe belga Alexandre de Merode, presidente de la comisi¨®n m¨¦dica.
P. ?El COI va a ir por delante de la sociedad, que en muchos lugares no tiene legislaci¨®n prohibitiva?
R. Hay que defender la ¨¦tica de los Juegos.
P. ?Y ser¨¢ operativo para sancionar aqu¨ª mismo en Nagano si se repite alg¨²n otro caso?
R. No, pero s¨ª estar¨¢ antes de Sydney, en el 2000, por lo que all¨ª s¨ª se podr¨¢ aplicar.
P. Es decir, que si se volviera a producir un positivo con marihuana suceder¨ªa lo mismo que con Ross Rebagliati, que no podr¨ªa sancion¨¢rsele...
R. No pasar¨ªa nada, porque el reglamento seguir¨ªa siendo el mismo y mientras exista en ¨¦l la palabra inglesa may, puede, es decir, que puede ser sancionado, pero no dice taxativamente que s¨ª, queda una laguna que no se puede salvar jur¨ªdicamente. La idea entonces es suprimir el may, del reglamento. Esa es m¨¢s o menos la idea. El TAS, aunque jur¨ªdicamente no pudo descalificar a Rebagliati por falta de reglamentaci¨®n ("Si los organismos deportivos quieren a?adir sus propias sanciones a las que ya est¨¢n previstas por las autoridades p¨²blicas debe hacerlo de forma expresa", se?al¨®), tambi¨¦n lo conden¨® de forma p¨²blica con un comunicado posterior muy duro y elocuente: "El fallo, de ninguna manera significa que el consumo de la marihuana debe ser permitido. Tampoco sugerimos que las autoridades deportivas no tengan la potestad de excluir a los atletas de las competiciones por esta raz¨®n. Desde un punto de vista ¨¦tico y m¨¦dico el consumo de marihuana supone una gran preocupaci¨®n social".
P. El caso de la marihuana ha sido el problema estrella, pero los Juegos est¨¢n teniendo muchos fallos...
R. La organizaci¨®n es la mejor que me he encontrado en mi vida. En rapidez de resultados, transporte, orden, instalaciones, amabilidad... Todo funciona, menos el tiempo.
P. Ayer se volvi¨® a suspender el supergigante masculino. Queda una semana solamente y de seguir as¨ª no se va a poder terminar el esqu¨ª alpino...
R. Faltan siete pruebas, pero se pueden disputar algunas el mismo d¨ªa.
P. ?Se va a respetar la Tregua Ol¨ªmpica?
R. Falta una semana y creo que lo podemos ganar.
P. ?Ha hablado con Clinton?
R. No, con el secretario de Estado y con altas personalidades mundiales, como Helmuth Kohl o Jacques Chirac. Y estamos en contacto con todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. Tambi¨¦n le he escrito una carta a Saddam Hussein y otra al Papa.
P. ?Tiene datos para ser optimista?
R. Hasta ahora est¨¢ anunciada la visita de la mujer del vicepresidente de Estados Unidos, Tippy Gore, como m¨¢xima personalidad del pa¨ªs para los Juegos. Iba a estar en la inauguraci¨®n y no vino. Si lo hace ahora parece algo significativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.