La ampliaci¨®n legal del aborto divide al Congreso en dos mitades
Los empates en tres votaciones sucesivas cierran el paso a la proposici¨®n del PSOE
El empate derrota las proposiciones de ley. Por eso qued¨® rechazada ayer la iniciativa del Grupo Socialista favorable a la ampliaci¨®n de los supuestos legales de aborto: se produjeron en el Congreso tres empates sucesivos: los dos primeros, a 166 votos; y el tercero -y ¨²ltimo reglamentariamente-, a 168. Entre los ausentes en las tres votaciones figuraban Felipe Gonz¨¢lez, Francisco V¨¢zquez (PSOE), Miguel Cabrera y Celia Villalobos (PP). Otra proposici¨®n tambi¨¦n encaminada a la ampliaci¨®n del aborto, y presentada por IU, qued¨® rechazada por 15 votos de diferencia.
La proposici¨®n socialista introduc¨ªa como nuevo supuesto de aborto despenalizado la existencia de un conflicto personal, familiar y social para la mujer, y alud¨ªa a la legislaci¨®n alemana para pedir el funcionamiento de centros de asistencia y asesoramiento para las mujeres que se plantean abortar.La iniciativa de IU-IC (Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya) establec¨ªa como plazo para practicar un aborto las 16 primeras semanas de gestaci¨®n, y propon¨ªa que la interrupci¨®n del embarazo pueda realizarse en cualquier momento si dos m¨¦dicos certifican grave peligro para la vida o la salud de la mujer.
La propuesta del PSOE registr¨® en primer lugar un empate a 166 votos, con una abstenci¨®n, correspondiente a Ignasi Guardans i Camb¨® (CDC, integrado en CiU). Se vot¨® de nuevo, como es preceptivo, y el resultado fue el mismo. As¨ª que se suspendi¨® la sesi¨®n un cuarto de hora, durante el cual los grupos que ten¨ªan diputados ausentes se lanzaron a buscarles do quiera que estuvieran. La siguiente votaci¨®n arroj¨® un nuevo empate, esta vez a 168. Los reclutados fueron dos ministros -Isabel Tocino (Medio Ambiente) y Rafael Arias Salgado (Fomento), que votaron en contra-, un diputado del Grupo Mixto -Manuel Alcaraz, de Nueva Izquierda- y otro del PNV -Joxe Joan Gonz¨¢lez de Tx¨¢barri-, que lo hicieron a favor. Guardans mantuvo su abstenci¨®n.
Los ausentes
Los diputados ausentes en las dos primeras votaciones fueron: por el PP, Rafael Arias Salgado, Isabel Tocino, Miguel Cabrera y Celia Villalobos -alcaldesa de M¨¢laga, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones posturas proclives a la ampliaci¨®n del aborto; por el PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, Jaime Blanco, Blas Trujillo, Joaqu¨ªn Gago y Francisco V¨¢zquez -alcalde de La Coru?a, conocido por su oposici¨®n al aborto; por IU, Jos¨¦ Navas (enfermo); por el PNV, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Tx¨¢barri y Jon Zabalia; por Coalici¨®n Canaria, Jos¨¦ Carlos Mauricio; y por el Grupo Mixto, Manuel Alcaraz y Merc¨¦ Rivadulla.En marzo de 1997, se registr¨® un empate parecido (a 161 votos) con una proposici¨®n sobre parejas de hecho. Pero se resolvi¨® en la segunda votaci¨®n. Ayer, Converg¨¨ncia, PNV y Coalici¨®n Canaria dieron libertad de voto a sus diputados. En la votaci¨®n final se pronunciaron contra la proposici¨®n socialista, entre otros, los nacionalistas catalanes Joaqu¨ªn Molins y Josep L¨®pez de Lerma, el nacionalista vasco I?aki Anasagasti y el canario Luis Mardones.
En el debate, la socialista Amparo Rubiales y la diputada de Nueva Izquierda Cristina Almeida, del Grupo Mixto, exigieron que se deje de legislar en materia de aborto a base de indultos y que se apruebe una ley que resulte adecuada a la demanda social. Manel Silva, de Uni¨®, neg¨® que exista "ese clamor social", y adujo que "el nasciturus es un bien protegido constitucionalmente".
Mar¨ªa Jes¨²s Aramburu, de IU, defini¨® la proposici¨®n de su grupo corno "una ley de garant¨ªas, no abortista, que plantea que no se puede obligar a una mujer a ser madre"; la diputada critic¨® a los m¨¦dicos "que objetan el aborto en la sanidad p¨²blica por la ma?ana y hacen interrupciones del embarazo por la tarde en cl¨ªnicas privadas".
"Cordialildad"
Mercedes Fern¨¢ndez, del PP, anunci¨® "cordialidad parlamentaria". pero proclam¨® el rechazo de su grupo y record¨® a los socialistas que "habr¨ªa sido m¨¢s coherente" que "para cumplir su compromiso con el electorado" hubiesen aprobado cuando gobernaron una regulaci¨®n como la que proponen.Por el Grupo Mixto, Pilar Rahola, Guillerme V¨¢zquez y Cristina Almeida aprobaron las proposiciones. "A ninguna mujer le hace ilusi¨®n abortar", dijo Rahola. "Pero no puede ser que siga habiendo abortos clandestinos, otros de primera clase y otros de quinta".
"Es pr¨¢cticamente imposible para las mujeres abortar en la sanidad p¨²blica", se?al¨® Guillerme V¨¢zquez. "Est¨¢ claro que unas mujeres lo tienen m¨¢s f¨¢cil que otras".
"Dej¨¦monos de peleas de grupos", dijo Almeida, "el pr¨®ximo mes hay 30 mujeres en M¨¢laga que se enfrentan, con sus m¨¦dicos, a una acusaci¨®n del fiscal por delito de aborto. Por doquier hay juicios promovidos contra mujeres por novios o maridos despechados".
Tanto Rubiales como Almeida fueron muy cr¨ªticas con el sistema de indultos. Rubiales record¨® que los dos m¨¦dicos recientemente indultados en Barcelona fueron simult¨¢neamente multados por la ministra Margarita Mariscal de Gante con 300.000 pesetas.
En una conferencia de prensa posterior, Rubiales lament¨® la ausencia de Felipe Gonz¨¢lez del pleno. "Me parece que es una pena" dijo para a?adir: "Estoy completamente convencida de que si lo llega a saber seguramente hubiera estado aqu¨ª".
El inusual resultado levant¨® primero voces de asombro cada vez que el empate se reflejaba en el tablero electr¨®nico. Y despu¨¦s, diferentes especulaciones sobre c¨®mo resolver la situaci¨®n. El presidente de la C¨¢mara, Federico Trillo, hubo de consultar el reglamento detenidamente antes de anunciar que las mociones quedaban rechazadas. Tanto el PSOE como IU tienen previsto registrar hoy nuevamente sus propuestas ante el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.