"La biolog¨ªa es Ia gran desconocida de la investigaci¨®n marina"
La NOAA (Administraci¨®n Nacional para los Oc¨¦anos y la Atm¨®sfera) de EE UU se define a s¨ª misma como los ojos y los o¨ªdos de la ciencia bajo el mar y en el cielo. Como organismo federal tiene encomendadas funciones de protecci¨®n, predicci¨®n y vigilancia del medio ambiente, es algo as¨ª como la archifamosa NASA, pero con los pies en la Tierra en lugar de en otros planetas y en el espacio. James Baker es el director de esta poderosa instituci¨®n y se ha tomado con gran inter¨¦s personal el A?o Internacional del Oc¨¦ano proclamado por Naciones Unidas para 1998. Para presentarlo ante la comunidad cient¨ªfica aprovech¨® la reuni¨®n anual de la Asociaci¨®n Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), clausurada la semana pasada en Filadelf¨ªa (EE UU). "El a?o del oc¨¦ano tiene dos objetivos fundamentales: uno es provocar el conocimiento p¨²blico de manera de que todo el mundo sepa que el oc¨¦ano es importante y que debemos preocuparnos por ¨¦l, el otro es encontrar nuevas direcciones para las pol¨ªticas p¨²blicas, c¨®mo debemos organizar nuestras instituciones y qu¨¦ tenemos que hacer en t¨¦rminos de gobierno del oc¨¦ano, a niveles nacional e internacional", resume Baker.
Pregunta. ?Cu¨¢l es ahora el gran reto de la investigaci¨®n oce¨¢nica?
Respuesta. La ciencia es una gran parte del A?o del Oc¨¦ano. Hay muchas cosas que no sabemos de los oc¨¦anos y que debemos conocer para utilizarlo debidamente, pero creo que la biolog¨ªa del oc¨¦ano es lo menos comprendido en oceanograf¨ªa, es la gran desconocida de la investigaci¨®n marina. No sabemos cu¨¢ntos peces hay, cu¨¢ntas especies, no sabemos donde est¨¢n, no sabemos c¨®mo puede afectar la biolog¨ªa marina al cambio, clim¨¢tico global. Y hay mucho que aprender en los mares en muchas ¨¢reas; por ejemplo, para hacer nuevos medicamentos.
P. ?Al hablar de biolog¨ªa marina incluye la pesca?
R. S¨ª. Tenemos el problema de que muchas pesquer¨ªas en el mundo est¨¢n siendo sometidas a gran presi¨®n y necesitamos saber m¨¢s acerca de la ecolog¨ªa de la pesca, saber cu¨¢nta hay, c¨®mo se reproducen las especies, cu¨¢nta pesca soportan, la viabilidad de implantar acuicultura en muchas zonas...
P. ?Es un reto mayor la biolog¨ªa que la oceanograf¨ªa f¨ªsica o qu¨ªmica, la interacci¨®n agua / atm¨®sfera tan relacionada con el cambio clim¨¢tico?
R. Tambi¨¦n es muy importante este aspecto. El papel del oc¨¦ano en el cambio clim¨¢tico es de ralentizaci¨®n: los mares aten¨²an el proceso en el sentido de que el efecto del incremento de calor en el oc¨¦ano se manifiesta a largo plazo.
P. ?Qu¨¦ necesitan: nuevos sat¨¦lites, m¨¢s barcos oceanogr¨¢ficos... ?
R. Todas estas cosas son importantes. Los sat¨¦lites est¨¢n proporcion¨¢ndonos una maravillosa nueva visi¨®n de los oc¨¦anos y los barcos son cr¨ªticos porque necesitamos salir a investigar, necesitamos m¨¢s apoyo para las dos cosas, tambi¨¦n para otros tipos de instrumentos de medida, como boyas. Si la poblaci¨®n y los pol¨ªticos son m¨¢s conscientes de la importancia de los oc¨¦anos, como pretende el A?o del Oc¨¦ano, tendremos m¨¢s apoyo y m¨¢s fondos para investigar y avanzar en l¨ªneas que necesitamos conocer para poder utilizar adecaudamente los mares. La NOAA no s¨®lo lleva adelante programas en Estados Unidos. No podemos trabajar solos, y por ello tenemos proyectos de cooperaci¨®n internacional, por ejemplo, con el Reino Unido, con Espa?a, con Francia...
P. ?Se podr¨ªa hacer predicci¨®n oce¨¢nica como se hace predicci¨®n meteorol¨®gica?
R. Los avances que se est¨¢n haciendo en relaci¨®n al fen¨®meno El Ni?o indican que s¨ª, que se podr¨¢ hacer predicci¨®n de la influencia del oc¨¦ano incluso a largo plazo.
P. ?Le preocupa que la NOAA, pese al A?o del Oc¨¦ano, no haya salido precisamente bien parada en la propuesta de Clinton para los presupuestos de 1999, en la que se prev¨¦ una disminuci¨®n de fondos para la agencia que usted dirige?
R. Es cierto que sufrimos recortes en algunos cap¨ªtulos, pero en pesca, por ejemplo, hay un incremento de fondos de investigaci¨®n. Creo que el Congreso volver¨¢ a poner las partidas presupuestarias que nos quitan en, la propuesta, esto pasa a menudo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.