Admitida en Espa?a una demanda por contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
Una familia reclama por un transformador bajo su vivienda
Un juzgado de Murcia ha admitido a tr¨¢mite la primera demanda que se interpone en Espa?a por la contaminaci¨®n electromagn¨¦tica, reclamaci¨®n frecuente en pa¨ªses como Estados Unidos, seg¨²n el abogado que la ha redactado, Jos¨¦ Luis Maz¨®n. Los demandantes son un matrimonio que atribuye a las radiaciones de un transformador de Iberdrola situado debajo de su vivienda los problemas de salud que obligaron a la familia a abandonar la casa. Y piden que la empresa el¨¦ctrica retire el transformador o les indemnice por los da?os causados.
Los demandantes, Francisco Hern¨¢ndez Rodr¨ªguez y Mar¨ªa Teresa Gonz¨¢lez Guill¨¦n, relatan que hace un a?o tuvieron que abandonar, junto a sus dos hijos, el domicilio en el que viv¨ªan en Murcia, al descubrir que se encontraba "invadido por un intenso campo electromagn¨¦tico generado por el centro de transformaci¨®n de alta tensi¨®n que la compa?¨ªa el¨¦ctrica demandada posee justo debajo de la vivienda", comprada en 1986 a una empresa propiedad de Iberdrola. Aseguran que la empresa vendedora "silenci¨® que la vivienda estaba inundada por un intenso campo electromagn¨¦tico".Seg¨²n relatan en la demanda, a ra¨ªz de apreciar en los ni?os frecuentes bronquitis, neumon¨ªas, otitis y trastornos respiratorios, encargaron a un especialista una medici¨®n ante notario que mostr¨® que "a ras del suelo el campo generado por el transformador llega hasta los 4.000 nanoteslas" [unidad de inducci¨®n magn¨¦tica], cuando el riesgo existe desde los 300. -Tambi¨¦n invocan los datos recogidos por la publicaci¨®n Electromagnetismo, editada por el Colegio de Ingenieros T¨¦cnicos de Telecomunicaciones, que reflejan experiencias de este fen¨®meno en la URSS y en Estados Unidos.
Injerencia en el domicilio
Ante el problema observado, el abogado de los demandantes pidi¨® a Iberdrola que cesara la injerencia en su propiedad y domicilio, a lo que un empleado de la compa?¨ªa el¨¦ctrica contest¨® que los campos electromagn¨¦ticos son inocuos para la salud. El letrado propuso una medici¨®n a cargo de los t¨¦cnicos de la empresa, a lo que los demandantes se negaron y exigieron, sin ¨¦xito, que los t¨¦cnicos que efectuaran las mediciones fueran designados de com¨²n acuerdo. El empleado no acept¨®. Iberdrola insisti¨® en que el transformador "no supone riesgo para las personas, animales o cosas".Los demandantes piden al juzgado que su vivienda quede libre de esa injerencia en su domicil¨ªo y privacidad, as¨ª como la indemnizaci¨®n de los da?os y perjuicios causados, en concreto el abono del equivalente a la renta o alquiler de la casa, incrementado en un 20 % como afecci¨®n. Entre otros documentos, aportan un informe del Defensor del Pueblo que recoge denuncias de 1979 sobre "la excesiva mortalidad por c¨¢ncer infantil en ni?os que viv¨ªan en hogares sometidos a campos electromagn¨¦ticos presumiblemente altos".
La demanda se fundamenta en el derecho constitucional y europeo a la vida privada y razonan que "nos hallamos en presencia", dicen, "de una nov¨ªsima modalidad de invasi¨®n del domicilio familiar inviolable, sede de la privacidad". En su apoyo alegan la sentencia de 1994 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que conden¨® a Espa?a en el caso L¨®pez Ostra, por la introducci¨®n en el domicilio de la demandante de malos olores producidos por una depuradora.
Bienestar personal
La sentencia del Tribunal de Estrasburgo, a instancia del letrado Maz¨®n, declar¨® que "es evidente que atentados graves contra el medio ambiente pueden afectar al bienestar de una persona y privarla del disfrute de su domicilio, atentando contra su vida privada y familiar, sin que por ello se ponga en peligro la salud de la interesada".Recientemente, la fiscal¨ªa de Madrid pidi¨® al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que en un plazo m¨¢ximo de ocho a?os retiren o desv¨ªen los tramos de los trazados de cinco l¨ªneas de alta tensi¨®n que circundan las zonas de Aravaca, Herrera Oria, Vallecas, Usera y Latina. El fiscal de medio ambiente Emilio Valerio Mart¨ªnez cree que la proximidad de algunos tramos de esas l¨ªneas con bloques de pisos quebranta Ias distancias sanitarias m¨ªnimas exigibles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.