El Gobierno busc¨® que el PSOE se opusiera a que las autonom¨ªas est¨¦n en la UE

El Gobierno intent¨® desesperadamente buscar un acuerdo con el PSOE para impedir que saliera la proposici¨®n no de ley del PNV que permitir¨¢ la participaci¨®n auton¨®mica en el Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea. El ministro de Exteriores, Abel Matutes, lleg¨® a llamar el martes a M¨¦xico al secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, para bloquear la propuesta nacionalista. Matutes plante¨® a Almunia que el rechazo de esta propuesta era una "cuesti¨®n de Estado". Almunia le respondi¨® que el PSOE no estaba por el rechazo de la propuesta sino por la negociaci¨®n.
No fue ¨¦sa la ¨²nica gesti¨®n que el Gobierno hizo para tratar de bloquear la proposici¨®n no de ley del PNV. El martes por la tarde, la v¨ªspera de su votaci¨®n en la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado de la Uni¨®n Europea (UE), los secretarios de Estado de Pol¨ªtica Exterior y para la Uni¨®n Europea (UE), Ram¨®n de Miguel, y de Administraci¨®n Territorial, Jorge Fern¨¢ndez, y el portavoz del PP en la Comisi¨®n Mixta, Guillermo Mart¨ªnez, se reunieron con el secretario de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, y su portavoz en la Comisi¨®n, Antonio Costa, con la misma pretensi¨®n.De Miguel, Fern¨¢ndez y Mart¨ªnez plantearon a J¨¢uregui y a Costa que la propuesta nacionalista les preocupaba mucho, que era " muy grave", que afectaba a la Constituci¨®n y que, por tanto, al plantearse una "cuesti¨®n de Estado" cre¨ªan necesario el consenso pol¨ªtico entre los principales partidos nacionales para bloquearla.
J¨¢uregui respondi¨® a la representaci¨®n del Gobierno que los socialistas no pretend¨ªan bloquear la participaci¨®n auton¨®mica en el Consejo de Ministros de la UE, pero que ten¨ªan una propuesta propia, m¨¢s moderada que la de los nacionalistas. Argument¨® que el programa auton¨®mico del PSOE recog¨ªa la presencia del observador auton¨®mico en el Consejo de Ministros de la UE y que incluso Joaqu¨ªn Almunia y Juan Manuel Eguiagaray, en sus etapas de ministros de Administraciones P¨²blicas, defendieron esa figura.
No obstante, en aras del consenso, J¨¢uregui plante¨® a la representaci¨®n del Gobierno una f¨®rmula, el aplazamiento de la Comisi¨®n y la b¨²squeda de un acuerdo en el seno de la Conferencia Sectorial de Asuntos Europeos, que re¨²ne a representantes del Gobierno con las 17 comunidades aut¨®nomas. J¨¢uregui aprovech¨® el encuentro para reprochar a la delegaci¨®n gubernamental que s¨®lo contaran con los socialistas en esta ocasi¨®n y que no lo hubieran extendido a otras cuestiones de Estado, como el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica.
El Gobierno, que ten¨ªa abierta una v¨ªa de negociaci¨®n paralela con el PNV a trav¨¦s de los portavoces de la comisi¨®n -Guillermo Mart¨ªnez, del PP, y el nacionalista vasco Jon Gangoiti- decidi¨® entonces darle v¨ªa libre al no conseguir el bloqueo de la propuesta con los socialistas. Por la noche, Mart¨ªnez notific¨® a Gangoiti el visto bueno a un texto m¨¢s moderado que el propuesto por los nacionalistas.
La clave del cambio de la posici¨®n del Gobierno, del intento de bloqueo con el PSOE al pacto con el PNV, se la ofreci¨® la misma noche del martes el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, al portavoz socialista, Juan Manuel Eguiagaray. Fue en el curso de un acto en el Palacio Real con motivo de la visita del presidente turco, Suleiman Demirel, en el que ambos pol¨ªticos coincidieron. De Grandes reconoci¨® su temor a que los socialistas les dejaran solos y pactar¨¢n con los nacionalistas.
La propuesta que aprob¨® la comisi¨®n, pactada entre el PP y PNV, que cont¨® con la unanimidad de todos los grupos, otorga a la Conferencia Sectorial de Asuntos Europeos la b¨²squeda de una f¨®rmula para que las autonom¨ªas est¨¦n representadas dentro de la delegaci¨®n espa?ola en el Consejo de Ministros de la UE. Exteriores hizo p¨²blica ayer una nota en la que manifiesta que la participaci¨®n auton¨®mica en el m¨¢ximo ¨®rgano de poder europeo "un alcance constitucional evidente" y advierte que es un asunto que hay que tratar con "gran prudencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones auton¨®micas
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Abel Matutes
- Relaciones Gobierno central
- Joaqu¨ªn Almunia
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Consejo UE
- EAJ-PNV
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea