La Iglesia de Barcelona se adhiere al manifiesto contra la l¨ªnea de la Cope
86 representantes de organizaciones diocesanas denuncian "ataques a los derechos humanos, insultos y calumnias"
M¨¢s de dos tercios de los miembros del Consejo Pastoral Diocesano de Barcelona, el ¨®rgano que representa a las parroquias, las asociaciones y los movimientos de la di¨®cesis barcelonesa, se han adherido al manifiesto de protesta contra el contenido de las tertulias de la Cope. El manifiesto, que fue redactado el pasado 26 de febrero, denuncia "la pr¨¢ctica continua de ataques a los derechos humanos, de insultos, de descalificaciones y de calumnias" en la cadena radiof¨®nica controlada por la Iglesia.
Fuentes diocesanas indicaron que las adhesiones llegaron con extraordinaria rapidez. En menos de dos semanas, 86 de las 124 personas que forman el citado consejo se sumaron al manifiesto.A los primeros firmantes del texto -Carles Armengol, Jaume Danti, Joan Estruch, Nuria Gispert y Ramon Pascual- se han unido ahora, adem¨¢s de 42 de los 46 arciprestazgos de la di¨®cesis, personalidades como la directora de C¨¢ritas, Pilar Malla; el provincial de los jesuitas en Catalu?a, Jes¨²s Renau; el provincial de los salesianos, Dom¨¨nech Valls; el catedr¨¢tico Josep Vaquer; el escritor y soci¨®logo Salvador Card¨²s, y el delegado general de medios de comunicaci¨®n del arzobispado, Marcel.l¨ª Joan, entre muchas otras figuras relevantes de la Iglesia barcelonesa.
En el primer punto, el manifiesto expresa la "en¨¦rgica protesta por los continuos ataques que las tertulias de la Cope dirigen a Catalu?a y a las autonom¨ªas, y a sus representantes elegidos democr¨¢ticamente". El texto asegura tambi¨¦n que la cadena propiedad de la Iglesia "desconoce la historia de Catalu?a, que en el campo pol¨ªtico y social siempre ha sido abierta y acogedora, y se ha distinguido por su interculturalidad, incluso en los momentos m¨¢s oscuros de su historia".
Los firmantes constatan tambi¨¦n Ia pr¨¢ctica continuada de ataques a los derechos humanos, de insultos, de descalificaciones y de calumnias que, adem¨¢s de ser anti¨¦ticas, son actitudes antievang¨¦licas que no ayudan en nada a la, evangelizaci¨®n, que deber¨ªa ser la ¨²nica justificaci¨®n de la existencia de una emisora de la Conferencia Episcopal Espa?ola".
El manifiesto se cierra con la petici¨®n a la Conferencia Episcopal -"principal accionista de la Cope"- para que "se defina de forma clara y di¨¢fana sobre sus tertulias pol¨ªticas", y con una declaraci¨®n de apoyo al arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, "por las declaraciones que ha realizado estos ¨²ltimos d¨ªas a los medios de comunicaci¨®n".
La Iglesia catalana, y m¨¢s concretamente la archidi¨®cesis de Barcelona -la segunda mayor de Europa, con m¨¢s de cuatro millones de habitantes-, hace ya tiempo que se ha desmarcado de la pol¨ªtica de medios de comunicaci¨®n de la Iglesia espa?ola. Su participaci¨®n en la Cope es m¨ªnima y ha optado por crear su propia emisora, R¨¤dio Estel. Tanto Carles como el resto de los obispos catalanes se han manifestado repetidamente en contra del contenido de las citadas tertulias, e incluso el cardenal comunic¨® al Vaticano su malestar en su reciente visita y pidi¨® "un cambio en la l¨ªnea ideol¨®gica de la cadena".
En las ¨²ltimas semanas varios obispos catalanes mostraron p¨²blica y expl¨ªcitamente su malestar con la Cope. Entre ellos, Joan Mart¨ª Alan¨ªs, obispo de la Seu d'Urgell, que la calific¨® de "prensa amarilla y sensacionalista".
Fuentes diocesanas indicaron que los que no se han adherido es porque no han sido localizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.