"Regreso porque ahora hay financiaci¨®n para investigar el c¨¢ncer'', dice Barbacid
El cient¨ªfico present¨® ayer a Aznar el centro nacional de investigaci¨®n oncol¨®gico
El cient¨ªfico Mariano Barbacid ya est¨¢ trabajando en Espa?a, tras 24 a?os en EE UU. Con un equipo provisional de 10 personas dise?ar¨¢ el Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas que empezar¨¢ a habilitarse este octubre y a funcionar en el 2001. La obra y equipamiento costar¨¢n 4.500 millones en tres a?os. A partir de entonces, se prev¨¦ un presupuesto anual de 3.000 millones de pesetas. El proyecto, largamente acariciado por Barbacid, es ahora posible "porque hay financiaci¨®n'', afirm¨® ayer. "Nadie ha tenido la valent¨ªa hasta hoy de poner financiaci¨®n sobre la mesa".
Mariano Barbacid present¨® ayer al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas, junto al ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay. El centro, que se ubicar¨¢ en el antiguo hospital Vitoria Eugenia, nace al amparo del Instituto Carlos III y funcionar¨¢ como una fundaci¨®n cuyo patronado se acaba de constituir.Barbacid, hasta ahora responsable del departamento de investigaci¨®n molecular sobre el c¨¢ncer de la compa?¨ªa Bristol Myers Squibb, en Princeton (EE UU), y tras pasar por prestigiosos centros de EE UU, dice que no regresa ahora a su pa¨ªs ''por morri?a", sino porque le han hecho una oferta de gran categor¨ªa "que ning¨²n cient¨ªfico podr¨ªa rechazar".
Tambi¨¦n se mostr¨® orgulloso porque, a su juicio, se garantiza una financiaci¨®n suficiente. Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez, director del Carlos III y presidente de la fundaci¨®n que arropar¨¢ el nuevo centro, explic¨® que los presupuestos generales del Estado aportar¨¢n 1.000 millones cada uno de los pr¨®ximos dos a?os para la obra civil. Otros 2.500 millones ser¨¢n necesarios para su equipamiento, para lo cual "se est¨¢ negociando un plan plurianual con Econom¨ªa y Hacienda", indic¨®.
Colaboraci¨®n privada
Cuando el centro entre en funcionamiento -se prev¨¦ que en el primer trimestre del 2001- el patronato se pondr¨¢ en marcha para conseguir los dos tercios de los 3.000 millones de presupuesto anual que se prev¨¦ requerir¨¢. Y saldr¨¢n, explic¨® Guti¨¦rrez, de subvenciones espa?olas y europeas, donaciones y convenios con la industria privada -la primera de ellas ha sido la de los laboratorios Pfizer con una aportaci¨®n de 300 millones. Sanidad pondr¨¢ el tercio restante.Mariano Barbacid intent¨® despejar dudas que preocupan a algunos investigadores espa?oles. La instituci¨®n que dirigir¨¢ busca "sinergia y cooperaci¨®n", dijo, y no restar fondos a otras investigaciones y equipos en marcha. Seg¨²n explic¨®, su prioridad es un buen centro de investigaci¨®n sobre el c¨¢ncer donde el resultado colectivo sea superior a la suma de las partes. Respecto a si la colaboraci¨®n con la industria privada pueda sesgar la investigaci¨®n, respondi¨®: "Hoy los intereses de las farmac¨¦uticas y de la investigaci¨®n b¨¢sica son los mismos".
El cient¨ªfico, qu¨ªmico de formaci¨®n, ha empezado a trabajar en un laboratorio del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa. En breve espera tener un peque?o equipo de 10 personas que llegar¨¢n a 300 cuando el centro est¨¦ en pleno funcionamiento. Barbacid dio a entender que recuperar¨¢ a cient¨ªficos espa?oles que trabajan fuera.
El 50% de la investigaci¨®n que se realizar¨¢ ser¨¢ b¨¢sica -biolog¨ªa molecular del c¨¢ncer-, y otro 50% precl¨ªnica, con vistas a su aplicaci¨®n. Barbacid trae tambi¨¦n su propio trabajo: el desarrollo de nuevos modelos animales modificados gen¨¦ticamente para que expresen las mismas mutaciones que aparecen en el c¨¢ncer humano y as¨ª probar mejor la eficacia de los medicamentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CITO Villaviciosa
- Presupuestos Generales Estado
- Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez
- Declaraciones prensa
- Centros salud
- Mariano Barbacid
- Gobierno de Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- VI Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- C¨¢ncer
- Tratamiento m¨¦dico
- Centros investigaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad