La Conferencia del Agua adopta el criterio de que quien contamine pague
Manifestaci¨®n en Madrid contra la pol¨ªtica hidrol¨®gica
El principio de que "el que contamina, paga" fue adoptado ayer por la Conferencia Internacional del Agua y el Desarrollo Duradero que ha reunido durante tres d¨ªas en Par¨ªs a delegaciones de un total de 84 pa¨ªses. Se calcula que todos los a?os el agua contaminada provoca en el planeta la muerte de seis millones de ni?os.En la ¨²ltima jornada, los 60 ministros y el resto de los jefes de delegaci¨®n acordaron incrementar de manera progresiva el cobro por los servicios de abastecimiento de agua como medida dirigida a evitar el despilfarro en el que incurren preferente mente los pa¨ªses desarrollados.
Mientras 1.500 millones de personas sufren de escasez o no pueden acceder de manera permanente al agua potable, los ciudadanos norteamericanos, consumen 600 litros de agua por habitante y d¨ªa, frente a los 30 que gastan los africanos. La irrigaci¨®n de los terrenos agr¨ªcolas acapara el 69% del consumo de agua, su utilizaci¨®n en la industria y el sector energ¨¦tico, el 22%.
El Programa de acci¨®n prioritaria destinado a paliar la penuria, localizada preferentemente en ?frica, Oriente Medio y Asia, fue asumido por la conferencia como paso previo a su aprobaci¨®n por la Naciones Unidas en mayo pr¨®ximo.
En la Declaraci¨®n final, los ministros y el resto de jefes de delegaci¨®n subrayaron la necesidad de otorgar al problema del agua un car¨¢cter prioritario y se comprometiron a movilizar los medios financieros adecuados "de origen p¨²blico y privado" para garantizar el acceso de todo el mundo al agua.
La intervenci¨®n del presidente franc¨¦s Jacques Chirac, que abog¨® el viernes por. la combinaci¨®n de los medios privados y p¨²blicos -''La gratuidad es anuncio de penuria", dijo,-, suscit¨® ayer las reacciones de aquellos que denuncian la diversidad inversora de las empresas de tratamiento y gesti¨®n del agua, y reclaman que el precio del agua se mantenga en unos m¨¢rgenes razonables, [Ayer, en Madrid, mil personas convocadas por diversas organizaciones ecologistas pidieron ante el Ministerio de Medio Ambiente una nueva pol¨ªtica hidrol¨®gica que prime el ahorro, la eficiencia y la conservaci¨®n].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Encierros
- Conferencias internacionales
- VI Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Contaminaci¨®n agua
- Manifestaciones
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- R¨ªos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- PP
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Relaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Agua
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica