"En la Castellana viven mariposas de bellas alas azules"
, Entr¨® en contacto con las mariposas un poco antes de la adolescencia. Carlos G¨®mez de Aizpur¨²a ("medio aragon¨¦s, medio navarro", que naci¨® en abril de 1928) recuerda perfectamente las primeras veces que se quedaba obnubilado con las mariposas. Por ejemplo, tiene en la cabeza, como si fuera hoy, cu¨¢ntas preguntas se hac¨ªa y c¨®mo le preocupaba la metamorfosis de las orugas. Vaya, que le impact¨® esa perplejidad al ver c¨®mo un gusano se convert¨ªa en mariposa... "Eso es, eso es.... es vida pura. ?Es creaci¨®n!", dice exultante. M¨¢s de 60 a?os con este af¨¢n, no pueden si no dar el resulta do de esa mente experta en todo lo que tiene que ver con las mariposas y esas m¨²ltiples especies que declama en la conversaci¨®n y que bien recuerdan nombres lejanos de las clases de lat¨ªn. Carlos G¨®mez de Aizpur¨²a, acaba de pu blicar Mariposas diurnas de Madrid, un libro editado por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y que repasa las 124 especies que habitan en nuestra comunidad.Pregunta. ?Recuerda la primera vez que se qued¨® prendado de una mariposa? Respuesta. Antes de los ocho a?os..., estaba en contacto con estas maravillas revoloteando; recuerdo que no hab¨ªa mucha literatura sobre ellas entonces y me dedicaba a observarlas. Mi padre me tra¨ªa unas vitrinas y yo pinchaba los bichos con alfileres.
P. Las relaciones de los chavales con los bichos siempre pasan por esta fase de los alfileres .?Son buenos inicios?
R. Es la manera m¨¢s perfecta que se tiene de observarlos.
P. Usted habla en su libro de las 124 especies diurnas que hay en Madrid. ?Hay muchas mariposas tambi¨¦n por la noche?
R. No conocemos el aforo completo de las nocturnas. En general, en Madrid hay un gran abanico entre las m¨¢s normales de actividad nocturna y las m¨¢s bonitas de actividad diurna. La m¨¢s escasa en la Comunidad es la Iolana Iolas y la m¨¢s abundante se denomina Pieris brasicae.
P. Todas conservan sus nombres cient¨ªficos, ?no supone esto un distanciamiento?
R. No hay nombres vern¨¢culos porque no han generado inter¨¦s. Normalmente s¨®lo se ponen nombres en castellano a aquellas especies que resultan da?inas al hombre; las dem¨¢s permanecen con sus nombres cient¨ªficos, y mejor, as¨ª nos enteramos todos.
P. ?Cu¨¢l es el mejor piropo que hay para una mariposa?
R. Su propio nombre, lepid¨®ptero, ya es bonito: "Alas con escamas", significa.
P. ?Encuentran buen alimento en Madrid?
R. S¨ª, la gran flora que hay aqu¨ª explica la variada fauna.
P. ?Tambi¨¦n, por ejemplo, en la Castellana?
R. Claro, hay unas buen¨ªsimas acacias de las que se alimenta una preciosa familia de mariposas de alitas azules..., bueno, si no las, pilla un coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.