Propuesta de un Defensor de las minor¨ªas ¨¦tnicas frente a los medios
La Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa de Espa?a (FAPE) propone a las autoridades de la Uni¨®n Europea la creaci¨®n de la figura de un Defensor, que desarrolle un papel de vigilancia, aclaraci¨®n de situaciones dudosas y de "reproche ¨¦tico" de cuanto se refiera al tratamiento que los medios de comunicaci¨®n dan a todas las cuestiones relativas a la tolerancia y a la convivencia democr¨¢tica. La propuesta fue presentada por Jes¨²s de la Serna, presidente de la FAPE, y Antonio Petit, miembro de dicha instituci¨®n y director de Vasco Press, en el curso de un seminario europeo sobre Medios de Comunicaci¨®n contra la Intolerancia, el Racismo y la Xenofobia, en el que han participado periodistas de pa¨ªses de la UE.La Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa propone igualmente que los programas operativos de la UE relativos a los medios de comunicaci¨®n incluyan una cl¨¢usula restrictiva, "en raz¨®n de la cual, para acceder a fondos, ayudas o subvenciones econ¨®micas, el beneficiario se comprometa en la defensa de los valores de la tolerancia y la convivencia y no incumpla sus obligaciones ¨¦ticas contra el racismo y la xenofobia". "Ni todo lo permitido por las leyes mercantiles coincide con la ¨¦tica de la informaci¨®n, ni el ¨¦xito de audiencia o la captaci¨®n de ingresos publicitarios puede alcanzarse conculcando los deberes deontol¨®gicos", a?ade la FAPE.
Asimismo, durante el mismo seminario, que fue clausurado ayer en Madrid, representantes de diversas organizaciones profesionales y sindicales de periodistas de Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Espa?a aprobaron un c¨®digo ¨¦tico que ayude a regular la actuaci¨®n period¨ªstica en materia de racismo y xenofobia.
Este c¨®digo recoge el compromiso "de realizar un tratamiento informativo de acuerdo con las normas ¨¦ticas cuando se trate de la difusi¨®n de mensajes o im¨¢genes susceptibles de perjudicar la valoraci¨®n social de las minor¨ªas", especialmente en relaci¨®n con el uso incorrecto del lenguaje referido a distintas etnias y culturas, y las expresiones o giros que puedan conllevar discriminaci¨®n en raz¨®n del color, raza, sexo, religi¨®n o ideolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.