Cuatro compositores piden que la m¨²sica deje de ser la "cenicienta" de las universidades
Bernaola, De Pablo, Halffter y Marco, doctores 'honoris causa' por la Complutense

Los cuatro son compositores de primera fila, pero al mismo tiempo todos ellos han estado relacionados con la docencia de la m¨²sica. Esta doble condici¨®n de artistas y de proferes les llev¨® ayer a criticar la marginaci¨®n que la m¨²sica sufre en las universidades hasta el punto de que Crist¨®bal Halffter calific¨® la disciplina como la "cenicienta" de las aulas. Que la m¨²sica suene en todas las escuelas fue el mensaje com¨²n de Carmelo Bernaola, Luis de Pablo, Crist¨®bal Halffter y Tom¨¢s Marco al recibir sendos doctorados honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.
"De las artes, la que ha tenido peor fortuna en la Universidad espa?ola es la m¨²sica". De este modo contestaba el rector de la Complutense, Rafael Puyol, a los discursos de los cuatro compositores que fueron distinguidos en un solemne acto celebrado en el hist¨®rico Paraninfo de la calle de San Bernardo. "En el tiempo y en el pa¨ªs que les ha tocado vivir a nuestros nuevos doctores honoris causa la m¨²sica m¨¢s noble, la m¨¢s sublime y esencial ha crecido en una paramera contaminada de ruidos e indiferencia", dijo el rector ante los ministros Esperanza Aguirre y Eduardo Serra y el presidente madrile?o, Alberto Ruiz Gallard¨®n.Con unas trayectorias innovadoras y creativas y con una actitud de defensa de la difusi¨®n de la m¨²sica espa?ola en todo el mundo, el catedr¨¢tico Emilio Casares fue el encargado de trazar en su laudatio los perfiles de los cuatro galardonados. Las biograf¨ªas de Bernaola (Ochandiano, Vizcaya, 1929), De Pablo (Bilbao, 1930), Halffter (Madrid, 1939) y Marco (Madrid, 1942) est¨¢n llenas de distinciones y reconocimiento, pero los cuatro confesaron su emoci¨®n por recibir este homenaje de la Universidad Complutense, donde dos de ellos -De Pablo y Marco- hab¨ªan cursado estudios, aunque no de m¨²sica.
Bernaola rebati¨® en su discurso el falso t¨®pico de que Espa?a es "una tierra m¨¢s de artistas pl¨¢sticos que de m¨²sicos" al preguntarse en voz alta: "?C¨®mo es eso posible en un pa¨ªs que cuenta con una de las m¨²sicas populares m¨¢s ricas del mundo?" para pedir a continuaci¨®n que "la ense?anza musical universitaria cuide tanto los aspectos cient¨ªficos como los art¨ªsticos". Luis de Pablo, por su parte, se autodefini¨® como "doctor en dudas" y agreg¨®: "Lo ¨²nico que de verdad s¨¦ es que no valgo sino para hacer m¨²sica. Ofrezco mis necesidades y mis dudas a la Universidad como lo m¨¢s valioso que poseo".
Tom¨¢s Marco, que ha unido actividad musical con responsabilidades de gesti¨®n como la direcci¨®n del INAEM que ocupa en la actualidad, coment¨® que hoy no se puede creer "seriamente que la ciencia se relegue a la matem¨¢tica o la f¨ªsica ni que la cultura human¨ªstica sea el campo exclusivo de la literatura o el pensamiento ensay¨ªstico. La m¨²sica reclama su inserci¨®n en ambos campos". Halffter emplaz¨® a los universitarios a que la m¨²sica nunca m¨¢s sea la "cenicienta" de las disciplinas. El rector Puyol recogi¨® el guante y se comprometi¨® a que la m¨²sica suene como un "andante majestuoso" en la Universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.