Acuerdo importante
EL MINISTRO de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, y el responsable de asuntos auton¨®micos del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, han sentado las bases para un entendimiento entre los dos grandes partidos nacionales en relaci¨®n a los problemas del Estado auton¨®mico. El talante conciliador de ambos interlocutores ha influido seguramente en ese entendimiento b¨¢sico que desde hace meses ven¨ªan reclamando en privado dirigentes populares y socialistas. Aunque ha pasado bastante desapercibido, se trata de un acuerdo de gran calado que constituye una excepci¨®n en el mar de desencuentros, incluso sobre cuestiones en que la concertaci¨®n beneficiar¨ªa a ambos partidos.El acuerdo abarca de momento a la aplicaci¨®n del art¨ªculo 150-2 de la Constituci¨®n y a la resoluci¨®n de los desacuerdos sobre la transferencia de competencias reclamadas por algunas comunidades. El art¨ªculo 150-2 abre la posibilidad de ceder a las comunidades aut¨®nomas competencias exclusivas del Estado en determinadas condiciones. Los nacionalistas catalanes invocaron recientemente ese art¨ªculo como f¨®rmula para agilizar el traspaso de competencias en discusi¨®n. Los expertos llamaron la atenci¨®n sobre el riesgo de convertir ese procedimiento, excepcional por definici¨®n, en un atajo habitual para igualar competencias. Una aplicaci¨®n rutinaria del recurso al 150-2 llevar¨ªa seguramente a un proceso imparable de agravio y emulaci¨®n que no tardar¨ªa en vaciar el Estado. Rajoy y J¨¢uregui se han comprometido de momento a no recurrir a esa v¨ªa sin el apoyo de los dos grandes partidos nacionales.
A la misma l¨®gica corresponde el acuerdo de consultarse antes de ceder sin m¨¢s a las pretensiones de las autonom¨ªas que plantean problemas de interpretaci¨®n, como es ahora el caso de las cuotas de formaci¨®n del Inem, cuyo control reclama el Gobierno vasco. J¨¢uregui se comprometi¨® a enviar a su interlocutor una f¨®rmula que, seg¨²n ¨¦l, salva el principio de caja ¨²nica de la Seguridad Social. En el texto sobre autonom¨ªas aprobado la semana pasada por el Comit¨¦ Federal del PSOE se plantea un sistema de recurso autom¨¢tico al Tribunal Constitucional ante las divergencias de interpretaci¨®n que puedan surgir en materia competencial. En el caso de las cuotas del Inem, sin embargo, existen dos sentencias aparentemente contradictorias de ese tribunal.
Rajoy acept¨® estudiar la propuesta de m¨¢s calado de las presentadas por J¨¢uregui: el establecimiento de un compromiso de consulta entre ambos partidos sobre los contenidos territoriales de los pactos de gobierno que cualquiera de ellos pueda suscribir con fuerzas nacionalistas. Aunque una formulaci¨®n desnuda del asunto pueda irritar a los nacionalistas, un acuerdo de ese tipo es claramente preferible a las propuestas alternativas barajadas para limitar la influencia de las minor¨ªas nacionalistas en la pol¨ªtica espa?ola. Preferible, en particular, a las propuestas de reforma electoral orientadas a reducir la representaci¨®n en las Cortes de fuerzas de ¨¢mbito territorial. El efecto de tales medidas ser¨ªa el contrario al pretendido: un repliegue nacionalista y un desentendimiento de la pol¨ªtica espa?ola.
Pero mientras el apoyo nacionalista siga siendo la ¨²nica posibilidad de conformar mayor¨ªas, son tambi¨¦n evidentes los riesgos de una escalada sin fin de reivindicaciones nacionalistas respaldadas por la imprescindibilidad de sus esca?os. El resultado de la combinaci¨®n entre esa escalada y la din¨¢mica de agravio comparativo ya ensayada s¨®lo puede ser la desestabilizaci¨®n del modelo auton¨®mico. Por eso es necesario un acuerdo entre el PP y el PSOE como el que ahora parece abrirse paso. Necesario incluso para los nacionalistas, en teor¨ªa los m¨¢s interesados en que no naufrague el Estado de las autonom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAP
- Opini¨®n
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Mariano Rajoy
- Transferencia competencias
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Constituci¨®n Espa?ola
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n