Garz¨®n confirma la imputaci¨®n de Berlusconi y env¨ªa comisiones rogatorias a Suiza e Italia
La investigaci¨®n sobre Tele 5 se ampl¨ªa a un funcionario de la Agencia Tributaria
El juez Baltasar Garz¨®n confirm¨® ayer la imputaci¨®n del ex presidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi, del ex presidente de Tele 5 Miguel Dur¨¢n, del financiero Javier de la Rosa y del abogado Santiago Mu?oz Machado en las diligencias incoadas para esclarecer un supuesto fraude de alrededor de 4.600 millones de pesetas en operaciones de compras y ventas de acciones de dicha cadena en los primeros a?os de la d¨¦cada de los noventa. El juez se?ale expresamente que otros accionistas posteriores, Prensa Espa?ola (que ya ha salido de Tele 5) y el Grupo Correo, son "ajenos por completo a este procedimiento y a todas las maniobras de contenido presuntamente delictivo que se est¨¢n investigando.
El juez acepta el criterio de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y decreta la imputaci¨®n de 19 personas, entre las que tambi¨¦n se encuentran el ex consejero del grupo Torras, Juan Jos¨¦ Folchi, y varios italianos.Garz¨®n cita a declarar a Lorenzo Merino S¨¢enz, un inspector de la Unidad de Fraude de Hacienda, para aclarar si hubo retraso en la entrega de documentaci¨®n requerida por la fiscal¨ªa hasta varios d¨ªas despu¨¦s del plazo de prescripci¨®n de los delitos investigados en algunas operaciones. El juez precisa que dicho inspector de Hacienda debe comparecer asistido de abogado, pero no le incluye en la lista de 19 imputados. Tambi¨¦n cita, como testigo, al ex director de la Agencia Tributaria, Jes¨²s Bermejo.
Garz¨®n acuerda, tambi¨¦n a instancias del fiscal de la causa, Carlos Castresana, librar una comisi¨®n rogatoria a Suiza para investigar los pagos que supuestamente se ven¨ªan haciendo por Fininvest, el grupo controlado por Silvio Berlusconi, a cuentas numeradas de titulares desconocidos que, seg¨²n el juez, "podr¨ªan encubrir pagos irregularmente realizados y de contenido delictivo". Asimismo acuerda otra rogatoria a Italia para recabar "informaci¨®n pendiente".
Tambi¨¦n a propuesta del fiscal, Garz¨®n alza la imputaci¨®n a otras 19 personas, entre ellas Paolo Berlusconi y el ex director de Tele 5, Valerio Lazarov.
En el origen de su resoluci¨®n, el magistrado menciona que el "entonces presidente del Gobierno espa?ol" -se refiere a Felipe Gonz¨¢lez, al que no menciona por su nombre-, mantuvo una entrevista en el Palacio de La Moncloa con Silvio Berlusconi, por mediaci¨®n del entonces primer ministro italiano, Bettino Craxi. No se ha sabido el contenido de la entrevista al no haber prestado declaraci¨®n Silvio Berlusconi y al no haberse instado la de Gonz¨¢lez, seg¨²n Garz¨®n, que tampoco acuerda diligencia alguna respecto a Gonz¨¢lez.
El juez agrega que los contactos con Berlusconi se renudaron en Mil¨¢n, donde el presidente de Zeta, Antonio Asensio, y al empresario Enrique Sarasola "concurren,seg¨²n afirman, enviados por el presidente del Gobierno espa?ol, manifestando el inter¨¦s de ¨¦ste en que el grupo Fininvest participara en el mercado televisivo espa?ol". El juez acuerda que Asensio y Sarasola declaren como testigos.
El auto judicial explica que la ley de Televisiones Privadas de 1998 que una misma sociedad pueda participar en m¨¢s de una cadena, o que tenga m¨¢s del 25%; y detalla las razones por las que el juez estima que la participaci¨®n de Berlusconi, que fue inicialmente del 25%, en realidad ha sido mucho m¨¢s elevada.
Seg¨²n el auto de Garz¨®n, adem¨¢s del 25% inicial, Berlusconi se hizo con otro 8% (4.140 millones de pesetas) a trav¨¦s de sociedades participadas por Fininvest y domiciliadas en la isla de Jersey y en Luxemburgo. Posteriormente, y a trav¨¦s de m¨²ltiples operaciones de ingenier¨ªa financiera, Berlusconi fue haci¨¦ndose con otros paquetes procedentes del grupo de Javier de la Rosa y de sociedades controladas por ?ngel Medrano, Rafael ?lvarez-Buiza y Santiago Mu?oz Machado; as¨ª como de la Once, cuando ¨¦sta decidi¨® abandonar Tele 5 en 1993. "En la actualidad", concluye Garz¨®n, "el imputado Silvio Berlusconi y su grupo siguen controlando a trav¨¦s de Mediaset, Telefuturo y Deinde un 65% del accionariado de Gestevisi¨®n Tele 5".
El auto examina, a lo largo de 18 apartados, el "alcance penal" de las transmisiones de acciones. Y desmenuza artificios contables, facturas y justificantes supuestamente falsos con los que se habr¨ªa pretendido, de un lado, el aumento fraudulento de la participaci¨®n de Fininvest; y de otro, eludir el pago de deudas tributar¨ªas. El juez identifica dos grupos de operaciones. El primero se relaciona con la entrada y salida de Javier de la Rosa y el reparto de acciones entre Fininvest y la Once, en el que el fraude supuestamente se eleva a unos 1.955 millones de pesetas; y el segundo, que supuestamente se eleva a unos 2.600 millones, se relaciona con la compra del paquete de la Once por Fininvest.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.