Se alquila colegio para comprar libros
Un centro p¨²blico arrienda sus instalaciones para subvencionar los textos
Con el dinero del alquiler comprar¨¢n los libros de texto. No habr¨¢ ni?os que tengan que pagar sus libros en educaci¨®n infantil, y en 1? y 2? de primaria en el colegio p¨²blico Santa Teresa de Jes¨²s, de Aranjuez (Madrid). La iniciativa es infrecuente: alquilar el centro por las tardes, de 5.30 a 9.00. Pero lo excepcional es que, con los casi dos millones de pesetas que tienen previsto recaudar entre el curso pasado y ¨¦ste, se subvencionar¨¢n los textos para los pr¨®ximos tres cursos.El colegio arrend¨® el a?o pasado las salas de ordenadores a varias empresas que impartieron cursos de inform¨¢tica, y ahora tienen alquilada la cocina y tambi¨¦n las salas de ordenadores a una instituci¨®n vinculada a Comisiones Obreras que da clases a parados sobre cocina y ordenadores.
Situado en un pol¨ªgono industrial, el colegio est¨¢ entre una f¨¢brica, un antiguo matadero y un teatro alternativo. El centro acoge a alumnos procedentes de diversas minor¨ªas ¨¦tnicas, y entre los vecinos de la zona escasean los recursos econ¨®micos. Muchos de los padres trabajan en industrias cercanas, aunque tambi¨¦n abunda el paro.
El director del colegio, Ram¨®n L¨®pez, que lleva tres a?os al frente del centro, refleja la situaci¨®n de forma muy gr¨¢fica: "Hay ni?os que. todav¨ªa est¨¢n estudiando sin libros cuando llega el mes de marzo". Esto le parece "una agresi¨®n para los alumnos".
Los padres han acogido espl¨¦ndidamente la idea de que les regalen los libros. La presidenta de la asociaci¨®n de padres, Bego?a Alonso, afirma: "En este centro hay familias gitanas que t¨ªenen seis o siete hijos estudiando primaria, e hijos de inmigrantes chinos, filipinos o polacos sin apenas recursos". "Hay padres que hacen un esfuezo impresionante para comprar libros y otros que han empezado a donar los textos de sus hijos al colegio al finalizar cada curso para que puedan usarlos otros ni?os. A partir de ahora, queremos conseguir que los ni?os de los cursos que no se van a subvencionar donen sus libros para conseguir as¨ª que dentro de poco ninguna familia tenga que comprarlos", a?ade.
Institutos y colegios alquilan espor¨¢dicamente el sal¨®n de actos o las instalaciones deportivas, lo que les permite obtener dinero para actividades extraescolares o equipamientos. Si es poco com¨²n que los centros alquilen sus instalaciones de forma permanente, m¨¢s a¨²n lo es que logren el dinero suficiente para poner en marcha un proyecto social y educativo como ¨¦ste.
"Hemos elaborado un prorama para, garantizar que los padres no tengan que comprar libros durante los pr¨®ximos res a?os, porque no servir¨ªa de nada solucionar el problema s¨®lo por un curso", afirma el director. El a?o pasado se recaudaron alrededor de 600.000 pesetas, ¨¦ste ya han sacado cera de un mill¨®n y en lo que queda de curso esperan obtener casi medio mill¨®n m¨¢s.
Las cuentas cuadran: el lote de libros de cada alumno de educaci¨®n infantil cuesta 5.500 pesetas, y el de primaria, 8.000. Para conseguir el objetivo es necesario reunir 715.000 pesetas cada curso. Hay 66 alumnos en educaci¨®n infantil y 44 en los dos primeros cursos de primaria.
Danae tiene siete a?os y estudia 2? de primaria. Les parece estupendo que el a?o que viene tengan libros regalados. "Est¨¢ muy bien que algunos ni?os no tengan que comprar libros. Yo conozco a varios que no los pueden pagar porque no tienen dinero", dice Danae.
A partir de 3?, los libros tampoco costar¨¢n nada, pero ser¨¢n heredados de los alumnos de cursos anteriores. ?C¨®mo se seleccionar¨¢ a los ni?os que heredar¨¢n libros y a los que no? "Tenemos una trabajadora social que se ocupa de analizar y seguir de cerca la situaci¨®n de las familias m¨¢s desfavorecidas y mantenemos contacto permanente con los padres", cuenta el director. "Gracias a este contacto, apenas tenemos absentismo escolar".
La posibilidad de alquilar los centros p¨²blicos est¨¢ prevista en la Ley Org¨¢nica de la Participaci¨®n, la Evaluaci¨®n y el Gobierno de los centros docentes (LOPEG), aprobada a finales del a?o 1995. Los ayuntamientos est¨¢n autorizados a utilizar los centros p¨²blicos fuera del horario lectivo. El colegio tiene que pedirles permiso para arrendar el centro por la tarde y enviar una relaci¨®n de todas las actividades programadas. Las instituciones que lo alquilan se responsabilizan de las tareas de conserjer¨ªa, del mantenimiento de las instalaciones y de contratar un seguro.
El presidente de la Asociaci¨®n de Editores de Libros de Texto y Material Escolar, Mauricio Santos, considera que cualquier iniciativa "que favorezca el acceso a los libros es positiva para los editores". "En realidad tendr¨ªa que ser el Estado el que garantizara el acceso de todas las familias a los libros de texto", dice Santos, "pero este tipo de libros son perecederos, por lo que se tendr¨ªa que invertir en- crear buenas bibliotecas escolares, as¨ª como una ley para permitir que estas bibliotecas se utilicen fuera del horario lectivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza p¨²blica
- Colegios p¨²blicos
- Libros texto
- PP
- Colegios
- VI Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Libros
- Gobierno
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Cultura
- Material escolar
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes