Los sindicatos esperan desde enero una cita con Ruiz-Gallard¨®n para discutir un plan de empleo

Han pasado tres meses desde la ¨²ltima reuni¨®n entre el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y los secretarios generales de CC OO de Madrid, Rodolfo Benito, y UGT de Madrid, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez. El 7 de enero pasado almorzaron los sindicalistas con el pol¨ªtico y le pidieron una cita de trabajo para resolver algunos, incumplimientos del acuerdo por la estabilidad en el puesto de trabajo y avanzar en el desarrollo de un plan de empleo para la Comunidad de Madrid. Desde entonces esperan los representantes de los trabajadores la llamada del presidente regional.
"En ese almuerzo", indican fuentes pr¨®ximas a los sindicatos, "se habl¨® de todo, pero no se avanz¨® nada. Pedimos a Ruiz-Gallard¨®n una cita de trabajo y el presidente acept¨®, aunque puso como condici¨®n que, previamente al encuentro, cerr¨¢ramos los temas a tratar con el, consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez. Hasta hoy, y han pasado casi tres meses, no ha habido respuesta".Los sindicatos, adem¨¢s, est¨¢n molestos con el Gobierno regional por el retraso de la puesta en marcha de las medidas incluidas en el acuerdo por la estabilidad en el empleo, firmado en julio de 1997. El consejero de Hacienda Antonio Beteta, y el consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez, discrepan respecto a la legalidad de una de las medidas principales de ese acuerdo, que pretende primar a las empresas con, m¨¢s empleo indefinido en los concursos p¨²blicos de la Comunidad de Madrid.
Discrepancias
Beteta mantiene que la Ley de Contratos del Estado y cuatro directivas europeas prohiben ese tipo de premios en concursos p¨²blicos, mientras que Bl¨¢zquez entiende que ese tipo de incentivos son posibles y ha elaborado una propuesta de decreto para su aprobaci¨®n en,Consejo de Gobierno. "Queremos que Ruiz-Gallard¨®n nos explique si realmente tiene voluntad de aplicar lo que pact¨® con nosotros en julio", se?alan los sindicatos. "Es una premisa fundamental", a?aden, "para negociar con el Gobierno regional las pol¨ªticas activas de empleo que necesita la Comunidad de Madrid para salir de la inactividad en que se encuentra sumida"."Si Ruiz-Gallard¨®n incumple lo firmado en julio habr¨¢ perdido credibilidad y a partir de ese momento ser¨¢ imposible hacer nada con el presidente regional".
Los sindicatos han elaborado un documento con el t¨ªtulo Empleo y protecci¨®n para los trabajadores en paro, donde plantean su modelo de plan de empleo para la Comunidad de Madrid, cuyas principales medidas son las siguientes:
- Creaci¨®n de m¨¢s empleo p¨²blico garantizando que cada a?o la Comunidad de Madrid cubrir¨¢ mediante oposiciones los puestos de trabajo que queden vacantes (actualmente, la ley s¨®lo permite cubrir el 25% de esas vacantes cada a?o).
- Incentivos regionales a la reducci¨®n de la jornada laboral en las empresas, con el objetivo de llegar a las 35 horas semanales, siempre que se garantice la creaci¨®n de puestos de trabajo.
- Ayudas a empresas que sustituyan horas extraordinarias por nuevas contrataciones.
- Fomento de la prestaci¨®n de servicios de car¨¢cter local (asistentes a domicilio, cuidado de ni?os, servicios culturales y tur¨ªsticos...).
Comisiones Obreras y UGT llevan varias semanas difundiendo estas medidas por todos los municipios de la Comunidad de Madrid e impulsando la celebraci¨®n de plenos monogr¨¢ficos sobre empleo en los principales ayuntamientos.
380.000 parados
El problema del paro afecta a m¨¢s de 380.000 personas en la Comunidad de Madrid, seg¨²n la ¨²ltima Encuesta de Poblaci¨®n Activa.En defensa de los desempleados, los sindicatos UGT y CC OO han convocado una manifestaci¨®n el pr¨®ximo 21 de abril que recorrer¨¢ las calles m¨¢s c¨¦ntricas de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nacionalismo
- Comisiones Obreras
- UGT
- Contratos administrativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Sindicatos
- Derecho administrativo
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Comunidad de Madrid
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo