El fiscal investiga los fallos del vertedero de Colmenar

La Fiscal¨ªa quiere saber qu¨¦ ocurre en el vertedero de Colmenar. El basurero est¨¢ siendo sellado por Medio Ambiente, al haberse descubierto que destila 50.000 metros c¨²bicos de aguas contaminadas. El fiscal pretende conocer por qu¨¦ se permiti¨® su apertura (mayo de 1995) si carec¨ªa de declaraci¨®n de impacto ambiental.
Arturo Gonzalo Aizpiri, director de la Agencia de Medio Ambiente en 1995, del PSOE, justifica la falta de declaraci¨®n de impacto ambiental, porque el vertedero era s¨®lo la ampliaci¨®n de uno anterior. Seg¨²n Aizpiri, la ley no obligaba a que se realizasen estos informes en el caso de las ampliaciones. A¨²n as¨ª, orden¨® que se elaborase uno, pero cuando las obras ya estaban acabadas. El vertedero carece tambi¨¦n de impermeabilizaci¨®n por lo que los lixiviados (mezcla de agua contaminada con basuras) se filtran al subsuelo.La Fiscal¨ªa quiere determinar ahora las responsabilidades de "quienes dieron las ¨®rdenes de construcci¨®n" antes de tener la declaraci¨®n de impacto acabada. Asimismo, investigar¨¢ si "el seguimiento y control" de las instalaciones se realiz¨® de forma adecuada. Medio Ambiente no descubri¨® la acumulaci¨®n de lixiviados hasta octubre de 1997. Un estudio de la Universidad Aut¨®noma, encargado por Medio Ambiente, se?al¨® entonces la necesidad urgente de extraer los lixiviados.
La consejer¨ªa ha puesto en marcha ya cinco pozos para sacar el l¨ªquido y abrir¨¢, en breve, otros diez para aumentar la succi¨®n. Igualmente, Medio Ambiente ha decidido construir un muro de contenci¨®n de los l¨ªquidos subterr¨¢neos, que impida que las aguas negras superen la extensi¨®n del vertedero y contaminen los acu¨ªferos. Entre cinco y diez meses tardar¨¢ la operaci¨®n. Dentro de ocho, se abrir¨¢ un nuevo vertedero, aunque el municipio pone reparos. El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa de Federico, del PP, ha solicitado a la Comunidad que comience a buscar terrenos fuera de la localidad para ubicar sucesivos vertederos, informa . "Colmenar ya ha sido solidario. Hay municipios pr¨®ximos que tiene ventajas urban¨ªsticas importantes. Si quieren disfrutar de ellas, deben ceder terrenos para ubicar los vertederos", dijo. El de Colmenar lo usan 67 pueblos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Impacto ambiental
- Colmenar Viejo
- Vertederos
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Residuos
- Pol¨ªtica ambiental
- Provincia Madrid
- Saneamiento
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica