Los ecologistas piden que la Asamblea vete las graveras en el parque del Sureste
La asociaci¨®n ecologista Aedenat ha pedido a los tres grupos pol¨ªticos representados en la Asamblea de Madrid (PP, PSOE e IU) que modifiquen la ley de creaci¨®n del parque del Sureste para que en su suelo se proh¨ªba expl¨ªcitamente el funcionamiento de las canteras de extracci¨®n de ¨¢ridos. Los ecologistas han efectuado esta petici¨®n despu¨¦s de que el Consejo de Estado emitiese esta semana un dictamen que establece que el Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales de dicho parque, que se extiende en los cursos bajos de los r¨ªos Manzanares y Jarama, no puede prohibir la extracci¨®n de ¨¢ridos, tal y como pretend¨ªa la Consejer¨ªa de Medio Ambiente.Este dictamen dio la raz¨®n a la Asociaci¨®n de Fabricantes de ?ridos (Anefa) que hab¨ªa presentado alegaciones por considerar ilegal que el citado plan prohibiera la extracci¨®n en zonas que hasta entonces s¨®lo ten¨ªan limitada esta actividad.
Para los ecologistas las canteras de extracci¨®n de ¨¢ridos ponen en peligro el parque (una zona verde de 29.000 hect¨¢reas con un alto valor ecol¨®gico), porque se van comiendo terreno y reducen el h¨¢bitat natural de la abundante fauna y flora que vive en este espacio. Las extractoras, seg¨²n Aedenat, tambi¨¦n destrozan los yacimientos arqueol¨®gicos y de animales prehist¨®ricos que esconde el subsuelo del parque.
Sin control alguno
"Los lugares donde se extraen ¨¢ridos en el parque ocupan unas 3.000 hect¨¢reas de terreno. Pero crecen sin control alguno y su voracidad est¨¢ destrozando la vega de los r¨ªos Jarama y Manzanares, con abundante bosque de ribera y hogar de las especies migratorias", explic¨® ayer el portavoz de Aedenat, Santiago Mart¨ªn Barajas."Las graveras son minas a cielo abierto y provocan un efecto en cadena desastroso para la naturaleza: se comen el suelo y con ¨¦ste desaparece la vegetaci¨®n; y si no hay plantas, no hay animales y, lo que antes era una zona rica y llena de vida, se transforma en un desierto", se?al¨® el citado portavoz.
Los ecologistas aprovecharon la ocasi¨®n para pedir al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, que revise todas las extracciones que se est¨¢n efectuando en la regi¨®n, ya que muchas, a juicio de Aedenat, funcionan con concesiones ya caducadas. "Solicitamos que se clausuren inmediatamente todas aquellas extracciones de ¨¢ridos cuya situaci¨®n legal sea irregular, bien porque ya haya caducado la concesi¨®n o bien porque el recinto de extracci¨®n que abarcaba la concesi¨®n ya se haya agotado", se?al¨® Aedenat.
Para esta asociaci¨®n el parque del Sureste es un ejemplo de espacio protegido en peligro. Por ello los ecologistas consideran que la ley de creaci¨®n ha de restringir ciertos usos para garantizar los valores naturales, pero que en ning¨²n caso ha de consolidar "derechos particulares, m¨¢s a¨²n cuando ¨¦stos est¨¢n sujetos a una concesi¨®n administrativa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- ?ridos
- Aedenat
- Parque Regional del Sureste
- Reservas naturales
- Parlamentos auton¨®micos
- Ecologistas
- Cemento
- Madrid
- Organizaciones medioambientales
- Comunidad de Madrid
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Materiales construcci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Miner¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Materias primas
- Construcci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica