Blair afirma que no son comparables los casos del Ulster y Euskadi
"Son diferentes pa¨ªses y situaciones muy distintas". As¨ª se manifest¨® ayer, en C¨®rdoba, el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ante cualquier comparaci¨®n entre el Ulster y Euskadi. Los partidos no nacionalistas tambi¨¦n subrayaron que no se pueden establecer paralelismos pol¨ªticos entre el conflicto norirland¨¦s y el vasco ni intentar, por lo tanto, trasladar de forma mim¨¦tica al segundo caso la soluci¨®n adoptada para el primero.
Tras el acuerdo de paz para el Ulster, Tony Blair rehus¨® ayer extenderse respecto a cualquier posible intento de comparaci¨®n entre el caso norirland¨¦s y el vasco. As¨ª, en una breve conversaci¨®n con periodistas en el barrio de la Juder¨ªa de C¨®rdoba, donde pasa unos d¨ªas de vacaciones con su familia, advirti¨®: "Son diferentes pa¨ªses y situaciones muy distintas".No obstante, tras insistir en que no es su cometido "opinar sobre lo de aqu¨ª", Blair matiz¨®: "Les creo suficientemente capaces de encontrar una soluci¨®n por ustedes mismos".
Los partidos no nacionalistas tambi¨¦n subrayaron que no se pueden hacer paralelismos entre ambos casos ni, por tanto, trasladar de forma mim¨¦tica a Euskadi el pacto del Ulster. Tanto la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, como su hom¨®logo de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, coincidieron en recordar que, en concreto, el Pa¨ªs Vasco hace ya tiempo que cuenta con un Parlamento propio.
Mientras que Rajoy recalc¨® que el Ulster "no tendr¨¢ tanta capacidad de autogobierno como la que existe en el Pa¨ªs Vasco", Mariscal abund¨® en que ''est¨¢ muy clara" la voluntad del Gobierno de hablar para Intentar resolver el problema, pero que "se hace muy dif¨ªcil hacerlo con alguien cuyo ¨²nico lenguaje es el de las armas". A su vez, el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, reiter¨® que hay "important¨ªsimas diferencias", por lo que no es posible aplicar al caso vasco el modelo de salida norirland¨¦s. "Para apostar por la paz", enfatiz¨®, "hace falta que lo hagan dos partes, no s¨®lo una, y que ello no implique trastocar el orden constitucional. Reconoci¨® que se pueden "aprender algunas cosas" del acuerdo de paz en el Ulster pero recalc¨® que quienes reclaman la apertura de un proceso de negociaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco "juegan con fuego".
Llamada de atenci¨®n
"Hay que hacer una llamada de atenci¨®n a quienes, como el PNV, han tratado de confundir y vender un producto diferente Dar m¨¢s credibilidad a HB que al PSOE o al PP es jugar con fuego", concluy¨®.Enrique M¨²gica, ex ministro socialista de Justicia, manifest¨® que ETA se neg¨® a abandonar el terrorismo en 1977 pese a que el Gobierno [de UCD] puso en la calle a todos los presos con una amnist¨ªa m¨¢s generosa que la aprobada para los del IRA.
Seg¨²n M¨²gica, "los reclusos norirlandeses a¨²n van a tardar en salir [a la calle] mientras que los etarras, incluso aquellos que hab¨ªan cometido asesinatos recientes, salieron inmediatamente hace 21 a?os". "La mafia del terror", a?adi¨®, "no lo acept¨® y sigui¨® matando".
[Por otra parte, M¨²gica calific¨® ayer de "majaderos" a los firmantes del Manifiesto de Madrid, entre los que se encuentra la ex viceministra de Interior Margarita Robles. En declaraciones a Radio Espa?a, dijo en referencia a Robles: "En menudas manos estaba la seguridad en aquellos tiempos".] El coordinador general de IU, Julio Anguita, opin¨® que, al menos, el pacto del Ulster s¨ª tiene elementos que pueden ser ¨²tiles para la pacificaci¨®n de Euskadi y que debe hacer reflexionar y "enmendar el rumbo" tanto a ETA como al Gobierno.
El portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, coincidi¨® en que hay diferencias, pero apoy¨® la puesta en marcha de un proceso negociador. Adem¨¢s, calific¨® de "manipuladora" la pol¨ªtica informativa de RTVE en todo lo relacionado con el acuerdo del Ulster y el Aberri Eguna. "Los medios p¨²blicos deben tener objetividad y no ha existido en las informaciones relacionadas con esos dos asuntos, que han sido de verdadero escarnio", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique M¨²gica Herzog
- Visitas oficiales
- Declaraciones prensa
- Tony Blair
- Treguas terroristas
- Diplomacia
- Negociaciones ETA
- Contactos oficiales
- Irlanda del Norte
- Nacionalismo
- Incidentes
- Negociaciones paz
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Reino Unido
- ETA
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Conflictos
- Terrorismo