El und¨¦cimo parque nacional nace con disputas sobre sus I¨ªmites y su gesti¨®n
Sierra Nevada re¨²ne la mejor representaci¨®n de flora y fauna del continente europeo
La creaci¨®n de Sierra Nevada como und¨¦cimo parque nacional y primero en superficie ha iniciado sus pasos en las Cortes con fuertes discrepancias sobre cu¨¢les deben ser sus l¨ªmites y el modelo de gesti¨®n. El temor a que la oposici¨®n de algunos municipios reavive iniciativas violentas en contra y la necesidad de perfilar unos l¨ªmites precisos han puesto en guardia a la Administraci¨®n de estos entornos. Adem¨¢s, el Parlamento, que ha promovido por consenso la ley, reclama el control del parque, una exigencia considerada ilegal en el Ministerio de Medio Ambiente.
El primer intento de atribuir a Sierra Nevada la categor¨ªa de parque nacional se frust¨® en 1929. Juan Jos¨¦ San Cruz, el diputado socialista que promovi¨® la iniciativa, fue asesinado tras la Guerra Civil. Cuando casi sesenta a?os despu¨¦s se ha retomado aquella idea, al diputado socialista por Granada, ?ngel D¨ªaz Sol, le ha tenido que proteger la Guardia. Civil para no ser agredido, por los vecinos que se niegan a que parte del municipio granadino de G¨¹¨¦jar-Sierra se integre dentro de los l¨ªmites del futuro parque. "Desgraciadamente, tenemos experiencias de l¨ªmites que luego no s¨®lo no son identificables sobre el terreno, sino que hay una muralla de ciudadanos dispuestos a que no los identifiquemos, a veces con contundencia", afirma Jes¨²s Casas, consejero de Parques Nacionales y director durante 15 a?os del de Do?ana.
En la definici¨®n de los l¨ªmites de una superficie superior a las 80.000 hect¨¢reas, alrededor de las cumbres m¨¢s elevadas de la pen¨ªnsula, trabaja el organismo aut¨®nomo de Parques Nacionales con los datos elaborados por un Comit¨¦ de Expertos que dirije Jos¨¦ Luis Ros¨²a.
Monta?eros, cient¨ªficos y ecologistas defienden la m¨¢xima superficie posible. Pero Jes¨²s Casas, curtido en lides conservacionistas, apuesta por el pragmatismo. Si se incorporan repoblaciones de pinares como las del Marquesado habr¨ªa que eliminarlos, por el bien del parque. "Si me nombran arzoibispo de Canterbury, ser¨¦ arzobispo de Canterbury", dec¨ªa para que le entendieran, los diputados de la Comisi¨®n de Medio Ambiente donde ha comenzado esta semana la tramitaci¨®n del proyecto de ley del Parque Nacional de Sierra Nevada.
La ley est¨¢ plenamente justificada. Seg¨²n Casas, el parque podr¨ªa reproducir la totalidad de los ecosistemas que hay en Europa desde Gibraltar hasta el Cabo Norte y trasladar a los ciudadanos del mundo que en este peque?o espacio de no m¨¢s de 50 kil¨®metros de largo "tenemos representado todo lo que se puede encontrar en un continente de 5.000 kil¨®metros d¨¦ largo". El catedr¨¢tido de biolog¨ªa vegetal de Granada, Francisco Valle Tendero, precisa esa representaci¨®n. Sierra Nevada re¨²ne 2.100 grupos de flora' ib¨¦rica de los 8.000 existentes; m¨¢s de un centenar de taxones exclusivos y la mitad de los 250 que hay en la pen¨ªnsula, con especies ¨²nicas de gran originalidad, desde la propias de la tundra ¨¢rtica a las de los desiertos del Norte de ?frica, en una convivencia ins¨®lita de la biodiversidad del continente.
Todos los grupos pol¨ªticos comparten la necesidad de proteger ese. espacio. Pero el proyecto de ley reclama su gesti¨®n para la Junta de Andaluc¨ªa, seg¨²n un modelo "ilegal" para el secretario de Medio Ambiente, Juan Luis Muriel, pues la Ley de Parques Nacionales dice que la gesti¨®n deben compartirla el Estado y las comunidades aut¨®nomas. Si no se asume el proyecto, el consejero de Medio Ambiente andaluz, Jos¨¦ Luis Blanco, dice que la Junta recurrir¨¢ al Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Liderazgo pol¨ªtico
- Granada
- Legislaci¨®n ambiental
- Parque Nacional Sierra Nevada
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Granada
- Pol¨ªtica ambiental
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Sistema Penib¨¦tico
- Cordilleras
- Espacios naturales
- Medio ambiente