La OTAN cancel¨® el plan de capturar a Karadzic por una supuesta filtraci¨®n francesa
/ J. L. BARBER?A / Par¨ªs Estados Unidos y sus aliados cancelaron bruscamente planes el verano pasado para detener a Radovan Karadzic, el ex presidente serbobosnio acusado de cr¨ªmenes de guerra, despu¨¦s de que Washington descubriera que un jefe militar franc¨¦s se hab¨ªa reunido en secreto con el l¨ªder ultranacionalista. Par¨ªs reconoci¨® ayer estos encuentros, desvelados por el diario The Washington Post, pero desmiente que el comportamiento del comandante Herv¨¦ Gourmelon, al que no cita por su nombre, obligara a anular la captura de Karadzic.
Seg¨²n el peri¨®dico, los responsables militares franceses explicaron que Gourmelon actu¨® por iniciativa propia y prometieron que ser¨ªa llevado ante un tribunal castrense; el comandante, sin embargo, fue trasladado a Par¨ªs y no ha sido sancionado ni hay planes para hacerlo. Responsables militares estadounidenses aseguran que el episodio provoc¨® una profunda desconfianza entre los mandos de ambos ej¨¦rcitos. La cooperaci¨®n militar entre Washington y Par¨ªs es esencial para la captura de Radovan Karadzic, dado que Francia est¨¢ al mando de las tropas de la OTAN, que patrullan en la localidad de Pale, antigua capital serbobosnia junto a Sarajevo, en la que supuestamente se esconde el hombre m¨¢s buscado por el Tribunal de La Haya. "La acci¨®n de ese oficial no comprometi¨® en nada el arresto de Radovan Karadzic", se afirma en el texto emitido ayer por el Ministerio de Defensa franc¨¦s, que rechaza "categ¨®ricamente" todo intento de "cuestionar el comportamiento del conjunto de los militares franceses en Bosnia". El Gobierno de Par¨ªs admite que las relaciones establecidas entre el militar franc¨¦s y el ex l¨ªder serbobosnio "pudieron parecer discutibles", y de ah¨ª, explica, que "ese oficial recibiera inmediatamente despu¨¦s un nuevo destino en Francia". El comandante Gourmelon era miembro del servicio de informaci¨®n de las fuerzas de la OTAN, y su traslado de Bosnia fue justificado entonces por "motivos familiares".
El peri¨®dico estadounidense cita a un mando militar norteamericano que explica c¨®mo este incidente "ha abierto una profunda zanja en las relaciones con Francia", especialmente en lo relativo a aspectos militares en Bosnia; el plan que qued¨® abortado, asegura ese militar, inclu¨ªa el despliegue de cientos de soldados en una operaci¨®n de asalto contra las nutridas fuerzas de seguridad que proteg¨ªan entonces a Karadzic.
La operaci¨®n se abort¨® precisamente por el riesgo de que la informaci¨®n presuntamente filtrada permitiera un contraataque serbio contra los soldados aliados. La OTAN pidi¨® a Francia explicaciones de lo ocurido; Francia reconoci¨® que las reuniones entre Gourmelon y Karadzic existieron, pero garantiz¨® que nunca contaron con la autorizaci¨®n del Ministerio de Defensa de ese pa¨ªs, siempre seg¨²n The Washington Post.
Herv¨¦ Gourmelon era la conexi¨®n francesa con los serbios en el sector controlado por el ej¨¦rcito galo y el espionaje estadounidense descubri¨® por un soplo sus reuniones secretas con Radovan Karadzic. Esos encuentros constituyen una violaci¨®n de la doctrina de la OTAN, que prohibe cualquier contacto con presuntos criminales de guerra. De manera velada, el Gobierno franc¨¦s daba ayer a entender que los contactos entre el comandante Gourmelon y Radovan Karadzic respondieron al objetivo de forzar al jefe radical serbobosnio a entregarse de manera voluntaria.
La pol¨¦mica refuerza la opini¨®n que atribuye simpat¨ªas proserbias a algunos de los oficiales franceses destinados en Bosnia. El ministro franc¨¦s de Defensa, Alain Richard, se trasladar¨¢ a Washington el pr¨®ximo mi¨¦rcoles para entrevistarse con su hom¨®logo estadounidense Willian Cohen
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.