Nacionalistas vascos, gallegos y catalanes se al¨ªan para plantear la "redefinici¨®n" del Estado
Los presidentes del PNV y del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Xabier Arzalluz y Xose Manuel Beiras, anunciaron ayer en Bilbao que en junio se reunir¨¢n con dirigentes de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya para proponer una "redifinici¨®n del modelo de Estado" que no excluye la reforma de la Constituci¨®n. A su juicio, el actual marco jur¨ªdico no cubre sus aspiraciones pol¨ªticas. El PNV y el BNG aseguran que se trata de "impulsar una nueva cultura pol¨ªtica respetuosa con las identidades nacionales y que reconozca la realidad plurinacional del Estado".
Arzalluz aludi¨® a la reciente reforma constitucional impulsada en el Reino Unido por el primer ministro Tony Blair -que ha instaurado parlamentos en Gales y Escocia-, al acuerdo de la pasada Semana Santa, que hace lo propio en el Ulster, y a la que fragua el jefe del Gobierno Romano Prodi en Italia para aplicar una mayor descentralizaci¨®n. Incluso augur¨® una reforma del Estado franc¨¦s antes de apuntar: "No es una iniciativa ex¨®tica. Est¨¢ en onda con la realidad europea", dijo, para justificar la oportunidad del momento elegido para anunciar la propuesta. Las reformas ya aprobadas y las que se dise?an en estos pa¨ªses europeos no atribuir¨¢n a las regiones el nivel de autogobierno del que ya disfruta Euskadi. Poco madura la iniciativa -"No puedo ir m¨¢s lejos en este momento", afirm¨® Beiras-, el dirigente vasco subray¨® que se llegar¨¢ "hasta donde haga falta" para satisfacer a "aquellos partidos que abogan por la autodeterminaci¨®n". Arzalluz agreg¨®: "Hay m¨¢s posibilidades en lo que planteamos que el Estado federal". "A lo mejor no gusta a los unitarios", a?adi¨® refiri¨¦ndose al PSOE y al PP, con cuyos dirigentes, enfatiz¨®, nunca ha dialogado sobre este asunto. El camino que ayer comenzaron a desbrozar t¨ªmidamente los dirigentes del PNV y del partido gallego ya fue apuntado recientemente por el portavoz peneuvista, Joseba Egibar, quien asegur¨® que su partido estudia f¨®rmulas para establecer un horizonte de soberan¨ªa para el Pa¨ªs Vasco a comienzos del pr¨®ximo siglo. "Es un tema nuestro. El espacio com¨²n compartido [que plantea el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja] no prev¨¦ ninguna reforma constitucional. Si quieren formar un frente com¨²n [en contra del nacionalismo], que lo hagan", se?al¨® Arzalluz sobre la propuesta de Unidad Alavesa (UA) de conformar esta coalici¨®n para hacer frente a las demandas nacioanlistas. El l¨ªder del BNG, cuyo partido ha establecido desde ayer relaciones estables con el PNV tras dos d¨ªas de entrevistas entre sus dirigentes, se mostr¨® totalmente de acuerdo con las palabras de Arzalluz. Ambos mandatarios afirmaron que buscar¨¢n formas de cooperaci¨®n para plantear en el Parlamento Europeo la cuesti¨®n de las "naciones sin Estado". La colaboraci¨®n entre los tres partidos nacionalistas no se plasmar¨¢ por ahora en unas listas comunes para las elecciones que se celebrar¨¢n el a?o que viene para la C¨¢mara de Estrasburgo. Converg¨¨ncia y Uni¨® ya ha descartado esta opci¨®n en los pr¨®ximos comicios. Una eventual lista conjunta entre PNV y BNG tampoco parece plausible a estas alturas. "En Europa colaboraremos, no s¨¦ si con listas conjuntas o c¨®mo, pero colaboraremos de cara a tener una presencia unida en el Parlamento Europeo con la f¨®rmula que m¨¢s nos convenga para los fines que perseguimos", declar¨® el l¨ªder nacionalista. Salto cualitativo Ambos dirigentes conf¨ªan en que el momento es propicio para un nuevo planteamiento, y apuntaron que la reuni¨®n convocada para junio con el partido de Jordi Pujol supone "un salto cualitativo". Con cierta displicencia, el presidente del PNV tambi¨¦n advirti¨® a los socialistas vascos, que han amenazado con romper en Euskadi la colaboraci¨®n que han mantenido durante cuatro legislaturas si los nacionalistas no se pronuncian claramente sobre la autodeterminaci¨®n en el periodo electoral. Nicol¨¢s Redondo Terreros, secretario general del PSE, asegur¨® hace escasos d¨ªas que el PNV soslaya la pol¨¦mica sobre la autodeterminaci¨®n durante las campa?as electorales para ampliar su capacidad de cosechar votos. "Si ellos quieren que hagamos un strip-tease, pues a lo mejor no nos desnudamos", asegur¨® Arzalluz, quien ve claras las alternativas. "Ellos ver¨¢n lo que hacen. Simplemente, tendremos que gobernar con otros y nada m¨¢s", concluy¨® el l¨ªder peneuvista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Xabier Arzalluz
- Xos¨¦ Manuel Beiras
- Nacionalismo
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Galicia
- Ideolog¨ªas
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia