El acoso sexual no ser¨¢ delito en Italia
El acoso sexual no ser¨¢ delito en Italia. Un proyecto de ley que acaba de pasar la primera barrera parlamentaria al ser aprobado el jueves por el Senado, prev¨¦ ¨²nicamente sanciones econ¨®micas para el culpable de una falta que la ley define en t¨¦rminos muy generales. De acuerdo con el texto, aprobado gracias a los votos de los senadores del Olivo y del Partido de Refundaci¨®n Comunista, constituye violencia sexual "todo acto o comportamiento, incluso verbal, de connotaci¨®n sexual o en cualquier caso basado en el sexo, que sea indeseado y que, de por s¨ª o por su insistencia, sea razonablemente percibido, como ofensa a la dignidad y libertad de la persona que lo sufre, o sea susceptible de crear un clima de intimidaci¨®n de cara a ello". Los legisladores pretenden dar a las mujeres italianas -aunque el texto es aplicable a denunciantes de ambos sexos- un arma legal de protecci¨®n en casos de abusos en la oficina o en la f¨¢brica. Una mujer v¨ªctima de acoso en su centro de trabajo puede denunciarlo al jefe -que est¨¢ obligado a tomar medidas para poner fin a la situaci¨®n-, y si el problema se mantiene, denunciarlo al juez de primera instancia que en 48 horas puede decidir sobre el particular.
El texto prev¨¦ un castigo similar al que hubiera merecido el "acosador" para quienes hagan falsas denuncias. Lo m¨¢s curioso del proyecto italiano es que fija el derecho a mantener tres horas anuales de debate en la empresa para discutir las relaciones sociales internas.
El texto recib¨ªa ayer las primeras cr¨ªticas de las ciudadanas. En un caso por defecto, como en el de la empresaria Marina Salamon, para la que o se aprueba una ley "severa, inflexible, dura", o no tiene sentido hacer nada.
En otros casos por exceso, porque para muchas mujeres profesionales, como explicaba al diario La Repubblica la periodista Alda D'Eusanio, "si en el a?o 2000 una mujer necesita una ley para hacerse valer, para hacerse respetar, es que las cosas van realmente mal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.