El variado mundo creativo de Jujol se presenta en el Colegio de Arquitectos
?Qu¨¦ habr¨ªa pasado si Jujol hubiera tenido clientes como, por ejemplo, los G¨¹ell? La pregunta no es balad¨ª porque, a¨²n siendo un autor de proyectos generalmente humildes, muchos especialistas consideran a Josep Maria Jujol como uno de los grandes maestros de la arquitectura europea de su ¨¦poca. Una somera muestra de su trabajo se presenta hasta el 27 de mayo en la sede del Colegio de Arquitectos en Barcelona, entidad que a partir de ahora guarda parte del archivo profesional del artista, los que afectan a la provincia de Barcelona, depositados por la familia Jujol. Uno de sus hijos, Josep Maria Jujol jr es, precisamente, el comisario de la exposici¨®n
"Ahora entiendo Jujol de otra manera, porque he visto el Gugenheim. Ghery ha influido perceptiblemente en mi concepci¨®n de Jujol de la misma manera como ¨¦l y Jujol han modificado mi futuro y sentido del pasado". es una afirmaci¨®n de Dennis L.Dollens, uno de los especialistas que intervienen en el cat¨¢logo (Editorial Actar) que acompa?a la exposici¨®n El Universo de Jujol, organizada por el Colegio de Arquitectos de Barcelona en colaboraci¨®n con el Ministerio de Fomento y que posteriormente se presentar¨¢ en Madrid y Tarragona. Seg¨²n Dollens, la de Jujol era una manera de entender la arquitectura que se acerca bastante a las ¨²ltimas corrientes de vanguardia. Habr¨ªa otros elementos, como su obsesi¨®n por integrar todas las artes en la arquitectura, la utilizaci¨®n de materiales reciclados, el ingenio de soluciones econ¨®micas para resolver problemas complejos o el gusto por el color -especialmente el azul y el amarillo- que tambi¨¦n le acercan a la sensibilidad contempor¨¢nea. Durante a?os, Josep Maria Jujol (Tarragona, 1879-Barcelona, 1949) fue considerado s¨®lo un disc¨ªpulo aventajado de Gaud¨ª, con el que comenz¨® a colaborar a los 25 a?os. Desde los a?os sesenta, sin embargo, su obra se ha ido revalorizando de forma notable siendo en estos momentos uno de los arquitectos m¨¢s respetados en el c¨ªrculo acad¨¦mico. El Universo de Jujol consta de tres partes muy diferenciadas. Una, de car¨¢cter divulgativo, consiste en un montaje fotogr¨¢fico con algunas de las obras m¨¢s representantivas del arquitecto, desde el Teatro Metropol de Tarragona a los techos del piso principal de La Pedrera pasando por los balcones de la Casa Bofarull, en Els Pallaresos (Tarragona), la escalera de la Casa Negre (Sant Joan Desp¨ª), la iglesia de Vistabella (Tarragona)las caligraf¨ªas para l¨¢pidas o diversas esculturas, rejas y vidrieras. Otro apartado insiste en el car¨¢cter de artista global de Jujol. Aqu¨ª puede verse una faceta casi in¨¦dita del arquitecto. Cat¨®lico militante, como Gaud¨ª, realiz¨® numerosos trabajos para iglesias y capillas. Dise?¨®, como puede verse en la muestra, candelabros, cruces, los bordados de un manto para la Virgen, estandartes y escudos para el gremio de payeses de San Isidro de Tarragona, o la policromia de estatuas. Tambi¨¦n hay un apartado de arte civil en el que destacan dos sillones dise?ados para la Casa Bofarull y una l¨¢mpara para la Botiga Ma?ach. Para la ocasi¨®n, se han editado dos pavimentos y una botella con dise?o original de Jujol que Mosaics Mart¨ª y BD van ha comercializar. El ¨²ltimo apartado de la exposici¨®n, aunque seguramente el m¨¢s importante, consiste en la presentaci¨®n de unos 200 planos y dibujos originales de Jujol que abarcan toda su trayectoria y que forman parte del fondo de unos 400 documentos que los tres hijos de Jujol han depositado en la demarcaci¨®n de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Catalu?a. "Mi padre era un hombre que dominaba el l¨¢piz, el pincel, las t¨¦cnicas constructivas y el volumen", afirma su hijo, Josep Maria Jujol. "Pero sobre todo, su inquietud era incorporar a la arquitectura una decoraci¨®n, vistosa, alegre y colorista. Pensaba que todas las artes ten¨ªan que estar integradas en un edificio, aunque esto no pudo aplicarlo siempre porque durante muchas ¨¦pocas sus clientes eran modestos, generalmente gente del ambiente rural que, pese a sus propuestas arriesgadas, lo aceptaron plenamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.