El Gobierno aprueba construir la c¨¢rcel prevista en Villena
Estaba proyectada desde el a?o 1991, pero hasta ayer no consigui¨® la aprobaci¨®n oficial. El Consejo de Ministros aprob¨® en su reuni¨®n la construcci¨®n de una macro-c¨¢rcel en el t¨¦rmino municipal de Villena, en la comarca del Alt Vinalop¨®, con capacidad para 720 reclusos, unos 300 menos de los previstos en un principio. La noticia no sorprendi¨® a los responsables municipales de Villena que ahora est¨¢n estudiando posibles compensaciones econ¨®micas para la localidad. En este sentido, el grupo socialista, en la oposici¨®n, tiene previsto plantear al alcalde del PP, Vicente Rodes, una propuesta formal para que la Corporaci¨®n en pleno pida al Ministerio de Fomento la ejecuci¨®n del proyecto de soterramiento de las v¨ªas de Renfe que atraviesan la ciudad y comportan riesgos importantes para algunos barrios. La c¨¢rcel, seg¨²n informaron fuentes de Instituciones Penitenciarias, no estar¨¢ disponible hasta el a?o 2000. "Ahora se inicia el proceso, tenemos los terrenos, pero falta recalificar el suelo, considerado ahora no urbanizable, redactar el proyecto definitivo y adjudicar las obras", dijo un portavoz de Instituciones Penitencias. La parcela disponible est¨¢ ubicada a 10 kil¨®metros del centro urbano de Villena y seg¨²n los vecinos "est¨¢ m¨¢s cerca de Caudete, que est¨¢ en Albacete, que de esta localidad". Saturaci¨®n en Foncalent El proyecto de centro penitenciario en Villena est¨¢ incluido en la revisi¨®n del Plan de Prisiones de l991 -aprobado ayer por el gobierno central- y debe servir para descongestionar el Centro Penitenciario de Foncalent, en Alicante, que en la actualidad tiene problemas de saturaci¨®n. Con capacidad para 830 presos, acoge en ocasiones a m¨¢s de 1.000 y muchos de ellos son desviados a Cartagena o Valencia por falta de espacio. El centro penitenciario de Villena, con m¨®dulos para hombres y mujeres, contar¨¢ con peque?os patios interiores, gimnasio, supermercado, piscina y talleres para que los reclusos trabajen. El Gobierno central tambi¨¦n aprob¨® la creaci¨®n de un centro de inserci¨®n social que con el nuevo C¨®digo Penal se hace imprescindible para que los presos cumplan las penas de arresto de fin de semana o las condenas en r¨¦gimen abierto. Con esta medida, y la construcci¨®n de 24 centros de este tipo en toda Espa?a, el Gobierno presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar pretende facilitar el cumplimiento de estas penas. El Ayuntamiento de Alicante, presidido por Luis D¨ªaz Alperi, del PP, e Instituciones Penitenciarias, que dirige ?ngel Yuste, iniciar¨¢n ahora negociaciones para determinar d¨®nde se ubicar¨¢ este centro de inserci¨®n social con capacidad para 75 presos. En principio, una de las posibilidades que se est¨¢n estudiando es construir el centro en uno de los solares anexos al actual centro penitenciario de Foncalent.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.