PATRICIA BARBERO EXPERTA EN ANOREXIA Y BULIMIA "No hacen falta unas medidas de 90-60-90 para ser perfecta"
Informar y ofrecer asesoramiento gratuito sobre la anorexia y la bulimia -dos enfermedades mentales que viven una aut¨¦ntica proliferaci¨®n de casos- son los objetivos con los que hace dos meses naci¨® la asociaci¨®n Aldakuntza (944761069). Una de sus voluntarias, la psic¨®loga Patricia Barbero, cree necesario abordar este problema que afecta a unas 8.000 personas en Euskadi sin caer en el catastrofismo porque "tiene soluci¨®n". Una y otra vez, Barbero recuerda que la verdadera batalla en la prevenci¨®n, en destruir los estereotipos del cuerpo perfecto. Pregunta. ?Qu¨¦ les diferencia de otros grupos que trabajan este campo? Respuesta. Que somos un grupo de profesionales: psic¨®logos, educadores sociales, trabajadores sociales, un m¨¦dico y una dietista. Las asociaciones que conocemos suelen ser de afectados o familiares. Informamos sobre la anorexia [el p¨¢nico a engordar] y la bulimia [los atracones seguidos de v¨®mitos provocados] y orientamos sobre el tratamiento adecuado en cada caso. P. ?Cu¨¢les son los s¨ªntomas? R. La dieta se restringe mucho, la persona juega en las comidas, desmenuza mucho la comida, la deja en una esquina del plato, una dieta, no comer en casa para que nadie sepa lo que comen,... P. ?D¨®nde empieza la obsesi¨®n por estar delgado? R. Es normal que todos, incluida yo, queramos tener la figura deseada. El problema es cuando lo dejas de controlar y pasa a ser una obsesi¨®n. P. Las familias de los afectados echan de menos campa?as institucionales de prevenci¨®n. R. Resulta que se nos bombardea con productos light, adelgazantes y nunca se nos ense?a la otra cara de la moneda, es decir, explicar que la anorexia y la bulimia est¨¢n aumentando de manera alarmante y que hay que ponerle freno. Hay destruir los actuales estereotipos culturales, convencer a las mujeres de que el cuerpo tiene curvas porque se vende el ideal del cuerpo andr¨®gino, en definitiva, que no hay que medir 90-60-90 para ser perfecta. Ahora que en algunos colegios se da educaci¨®n de la salud en las que se presta especial atenci¨®n a la drogadicci¨®n y al sida, tambi¨¦n se deber¨ªan dar clases espec¨ªficas sobre los des¨®rdenes alimenticios. P. ?Tienen edad estas enfermedades, una m¨ªnima y una m¨¢xima? R. En principio, se suele dar entre los 12 o 13 a?os, hasta los 22, pero no son l¨ªmites cerrados. Aunque existen casos de ni?as de 7 o 9 a?os que hacen dieta, preocupadas por su imagen. P. Pero tambi¨¦n es un problema de chicos. R. Del total de afectados, cerca de un 10% son varones, aunque tambi¨¦n va aumentando en su caso en la medida en que los estereotipos culturales tambi¨¦n son para ellos. P. ?Cu¨¢les son los grupos de riesgo, si existen? R. S¨ª, modelos, gimnastas, deportistas, etc¨¦tera. Es importante que gente que ha superado la enfermedad, diga: "Estoy aqu¨ª, he pasado por una mala experiencia que tiene soluci¨®n". P. Que suele ser larga y trabajosa. R. Depende mucho, cada caso es ¨²nico. El tratamiento suele durar entre 6 u 8 meses y incluye tratamiento m¨¦dico, cambio de los h¨¢bitos alimenticios, y a nivel psicol¨®gico la familia es esencial. P. ?Qu¨¦ nota le pondr¨ªa a la atenci¨®n que Osakidetza da en este ¨¢mbito? R. Son much¨ªsimos casos los que tienen y hay muy pocos medios. Estoy segura que a nivel m¨¦dico, de hospitalizaci¨®n, hacen todo lo que pueden, pero est¨¢n desbordados. El problema es que faltan profesionales especializados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.