Las asociaciones dan prioridad a la creaci¨®n de empleo y rechazan el Plan de Vivienda y la reforma del IRPF
La reducci¨®n de la jornada laboral a 35 horas y la b¨²squeda de nuevos yacimientos que permitan la creaci¨®n de nuevo empleo son algunos de los aspectos que se plantea debatir abiertamente el movimiento vecinal en los pr¨®ximos a?os, que considera el paro la primera preocupaci¨®n ciudadana. En un documento monogr¨¢fico dedicado al empleo la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos (CAVE) exige a la Administraci¨®n P¨²blica "pol¨ªticas activas para desarrollar nuevos oficios y profesiones" (los llamados yacimientos del empleo, que ya llevan desarroll¨¢ndose a?os en otros pa¨ªses centroeuropeos) adem¨¢s de "un plan de fomento para la inserci¨®n de j¨®venes tanto por cuenta ajena como a trav¨¦s del autoempleo". Adem¨¢s, esta organizaci¨®n se muestra abierta a discutir la implantaci¨®n de la jornada de 35 horas e incluso si resulta aconsejable, a aplicarla. El mismo documento tambi¨¦n resalta la predisposici¨®n del movimiento vecinal "a formar parte de los programas de expansi¨®n del Inem a trav¨¦s de la creaci¨®n de Servicios de Informaci¨®n para el Empleo (SIPE)". Una de las claves para el movimiento vecinal de este fin de siglo es la crisis "de militancia" que viven tanto sindicatos, partidos, como las propias asociaciones vecinales. Ante ello, otro de los documentos de trabajo presentados por la CAVE destaca que el movimiento vecinal debe buscar un nicho desde el que poder contribuir de forma activa al juego democr¨¢tico. Para ello entienden que deben desempe?ar un papel activo en la consolidaci¨®n de una una sociedad basada en "los ciudadanos y en la solidaridad" y que se sustente en la sociedad del Bienestar -en la que cabe vivienda, empleo, sanidad y educaci¨®n- y por la que debe velar el movimiento vecinal. Adem¨¢s, la asamblea general que termina hoy en Valencia se propone presentar una serie de medidas para aumentar la participaci¨®n ciudana en las instituciones democr¨¢ticas, por lo que va a instar a la puesta en marcha de la Carta Ciudadana para los Municipios del Estado espa?ol, el fomento del buen funcionamiento de los diferentes Consejos Locales, adem¨¢s de la creaci¨®n de un c¨®digo ¨¦tico para mejorar la imagen de los partidos y su relaci¨®n con el elector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.