Ram¨®n-Llin asegura que el sector citr¨ªcola "nunca ha cre¨ªdo en el mercado de futuros"
La consejera de Agricultura, la regionalista Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin, ha se?alado que el sector "nunca ha cre¨ªdo en el mercado de futuros de c¨ªtricos y, buena prueba de ello, es su bajo nivel de contrataci¨®n y su falta de vida". No obstante, manifest¨® que la Consejer¨ªa de Agricultura "no tiene competencias en ese mercado", puesto que depende del departamento de Econom¨ªa y Hacienda, y que "habr¨¢ que plantearse su futuro ampli¨¢ndolo a otros productos, pues el sector considera el mercado ajeno a sus intereses y ser¨¢ dif¨ªcil convencerle de lo contrario".
La consejera calific¨® la campa?a de c¨ªtricos de "complicada y extra?a", aunque no considera que haya sido "tan ruinosa" como apuntan algunos portavoces del sector. Ram¨®n-Llin estima que se produjo un aumento del 19% con respecto a la campa?a anterior, "que fue una de las m¨¢s bajas de la historia", hasta situarse en los 5,5 millones de toneladas. Ram¨®n-Llin achac¨® a la entrada en vigor de la reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) de Frutas y Hortalizas "la desorganizaci¨®n de la oferta, ya que al sector le ha pillado su aplicaci¨®n un poco a contrapi¨¦". A su juicio, algunos agricultores obtuvieron unos ingresos inferiores al 50%, "pero ¨¦sa no ha sido la t¨®nica general y la bajada de precios se ha nivelado, en parte, con una mayor producci¨®n, as¨ª como con un gran ¨ªndice de exportaci¨®n que se puede extraer de los datos macroecon¨®micos". Ram¨®n-Llin calcula que el sector debe reflexionar seriamente sobre los resultados de esta campa?a y extraer consecuencias para el futuro. "La inexperiencia en la aplicaci¨®n de la nueva OCM nos ha perjudicado y, adem¨¢s, debemos hacer un gran esfuerzo por abrir nuevos mercados, ya que los tradicionales pueden saturarse", se?al¨®. Ram¨®n-Llin dijo ser consciente de que el umbral de c¨ªtricos para la industria de transformaci¨®n podr¨ªa rebasarse por la falta de demanda y la bajada del consumo, "problema al que pronto se unir¨¢ la entrada en producci¨®n de las nuevas plantaciones por lo que urge trabajar en favor de un aumento del consumo". Asimismo resalt¨® que su consejer¨ªa est¨¢ "muy sensibilizada" con este problema y que intentar¨¢ "que se atiendan en Bruselas las peticiones del sector, porque no son suficientes 200 millones de pesetas para hacer una campa?a de promoci¨®n en toda Europa, cuando los productores necesitan no menos de mil millones de pesetas". La conversi¨®n de Intercitrus en una interprofesional es, seg¨²n la consejera, "vital y necesaria para el sector". La consejera dijo estar de acuerdo con las organizaciones agrarias y de productores en que el reglamento 411/97 sobre fondos operativos va a dar "quebraderos de cabeza ya que, adem¨¢s, tiene muchas lecturas". "Pero nuestra obligaci¨®n", remarc¨®, "es cumplir la legislaci¨®n e intentar cambiar lo que podamos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.