Ibarretxe acusa a Madrid de "bloqueo pol¨ªtico" de la transferencia del Inem. Ibarretxe recalca que Euskadi no acepta el Inem como otras comunidades
El vicelehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, se march¨® ayer de la comisi¨®n de Instituciones e Interior del Parlamento vasco insatisfecho. Hasta en tres ocasiones inquiri¨® al portavoz del Partido Popular, Leopoldo Barreda, para que le respondiera en qu¨¦ condiciones quieren los populares vascos que se materialice el traspaso del Instituto Nacional de Empleo (Inem) a Euskadi, sin obtener una respuesta. "Me marcho de la comisi¨®n sin saber lo que quiere el PP del Pa¨ªs Vasco", lament¨® al final de su intervenci¨®n. El PP dio su visto bueno al informe de prioridades de transferencias de 1995, en el que se precisaba c¨®mo deb¨ªa ejecutarse este traspaso. Ibarretxe record¨® a Barreda esta circunstancia y le pidi¨® que aclarase si hab¨ªa cambiado de parecer, porque Madrid est¨¢ "ejerciendo un bloqueo de tipo pol¨ªtico" que, seg¨²n el vicelehendakari, refleja la diferente manera de interpretar el Estatuto de Gernika que tienen el Parlamento vasco y el Gobierno central. Ibarretxe compareci¨® ante la comisi¨®n para explicar el contenido y alcance de las dos ¨²ltimas transferencias recibidas, la de servicios sociales de la Marina y la de agentes y mediadores de seguros. Aprovech¨® para repasar el momento actual de la negociaci¨®n sobre el Inem. En estos momentos, la transferencia del ¨¢rea socio-laboral se encuentra en una situaci¨®n de bloqueo por la negativa de Madrid a incluir aspectos considerados b¨¢sicos por el Gobierno vasco.Juan Jos¨¦ Ibarretxe mantuvo su ¨²ltima entrevista con el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, hace 15 d¨ªas, sin que se produjera ning¨²n avance. El Gobierno vasco aspira a recaudar las cuotas que se descuentan del salario de los trabajadores para financiar la formaci¨®n profesional que presta el Inem. La pretensi¨®n es lograr la transferencia de las pol¨ªticas activas del Inem (formaci¨®n profesional, promoci¨®n de empleo y gesti¨®n del mercado laboral), as¨ª como su correspondiente financiaci¨®n, bajo la misma f¨®rmula del Concierto Econ¨®mico que se aplica al resto de competencias sobre las que ya ejerce un control el Gobierno vasco. Por su parte, Madrid considera que no se puede concertar la transferencia de las cuotas que pagan empresarios y trabajadores para financiar el Inem, porque crear¨ªa un precedente de fractura de la caja ¨²nica de la Seguridad Social. Antes de discutir El vicelehendakari puntualiz¨® ayer: "A pesar de que se ha trasladado la idea de que el problema est¨¢ en la recaudaci¨®n de las cuotas de la Seguridad Social, ni siquiera hemos llegado a ese punto en la discusi¨®n. Se ha producido el bloqueo pol¨ªtico antes incluso de entrar en el tema de las cuotas". Seg¨²n Ibarretxe, el estancamiento viene dado porque el Gobierno central no acepta el traspaso de la formaci¨®n continua, ni el de las competencias sobre la bonificaci¨®n de las cuotas empresariales ni de la capacidad vasca para llevar adelante programas de empleo y formaci¨®n propios, sin limitarse exclusivamente a gestionar programas nacionales del Inem. Frente a esta consideraci¨®n, Barreda record¨® al vicelehendakari que el Inem ya se ha traspasado a Catalu?a y Galicia. "El Gobierno vasco ha mostrado poca flexibilidad y cintura, mantiene una postura inmovilista en las negociaciones", le espet¨®. Ibarretxe fue tajante en su respuesta: "Si aceptamos el traspaso del Inem en las mismas condiciones que catalanes y gallegos, nos convertir¨ªamos en meros gestores de los programas nacionales y no podr¨ªamos llevar a cabo una pol¨ªtica propia en materia de formaci¨®n y empleo". Para demostrar que el Ejecutivo aut¨®nomo ya ha hecho un gesto "importante" en las negociaciones indic¨® que no hab¨ªa planteado el traspaso de las pol¨ªticas pasivas del Inem, las relacionadas con las prestaciones por el desempleo, precisamente para no complicar los contactos con la Administraci¨®n central. Los representantes del PNV y EA en la comisi¨®n, Xabier Ormaetxea y Jasone Irarragorri, respectivamente, advirtieron a Barreda que la persistencia en el bloqueo y, con ¨¦l, lo que consideran incumplimiento del Estatuto, puede llevarles a pensar en nuevas iniciativas pol¨ªticas la pr¨®xima legislatura. "Est¨¢n jugando con fuego", indic¨® Ormaetxea a Barreda, "porque al evitar que el Estatuto se complete, le est¨¢n restando credibilidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Servicio Nacional de Empleo
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- Leopoldo Barreda
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Sociedad