La Embajada alemana fuerza la retirada de "Mi lucha" en Portugal
, La Embajada alemana en Lisboa ha conseguido retirar del mercado luso los ¨²ltimos ejemplares de la segunda edici¨®n de Mi lucha, de Adolfo Hitler, encarnaci¨®n del nazismo y el antisemitismo, que ha alcanzado un ¨¦xito de ventas en Portugal. La editora lusa Hugin, de ideolog¨ªa nazi, public¨® el libro sin autorizaci¨®n (sus derechos pertenecen al Estado de Baviera) y vendi¨® cerca de 4.000 ejemplares en pocas semanas a un precio de 4.410 escudos (unas 4.000 pesetas). El t¨ªtulo figura entre Los 100 libros del siglo XX, una exposici¨®n organizada por el Festival de Los Cien D¨ªas, de la Expo 98, como aperitivo de la muestra que se inaugura el 22 de mayo.
La venta del libro, que ?apela al odio racial y a la supremac¨ªa de la raza aria?, en palabras de Clemmens Betzel, agregado de prensa de la Embajada alemana, sorprendi¨® a algunos portugueses y extranjeros que observaron, at¨®nitos, la promoci¨®n de Mein Kampf en los escaparates de algunas librer¨ªas. El investigador norteamericano Rip Cohen, residente en Lisboa desde 1991, no dud¨® en alertar al diario P¨²blico del ins¨®lito suceso, que fue denunciado en las p¨¢ginas del peri¨®dico. ?Fue un choque?, dice Cohen, ?no estoy a favor de la censura, pero no se puede promocionar este libro y menos en un pa¨ªs donde las personas son tan influenciables. ?Es como dar veneno a los ni?os!?.Su denuncia tuvo una r¨¢pida repercusi¨®n. La Embajada alemana comprob¨® que Baviera no hab¨ªa autorizado su venta y entr¨® en contacto con la editora lusa, considerada en Portugal como pr¨®xima a la ideolog¨ªa nazi. Los responsables de Hugin, Julio Sequeira y Jos¨¦ Manuel Ferreira, se apresuraron a declarar que ?nunca tuvieron intenci¨®n de promover el racismo?, pero sus disculpas no han convencido a nadie. Esta edici¨®n no presentaba ninguna contextualizaci¨®n del nazismo y recog¨ªa el hecho de que Alemania nunca autoriz¨® desde la II Guerra Mundial la venta del libro.
Eduardo Prado Coelho, columnista de P¨²blico, afirma que ?uno de sus propietarios recibi¨® en dos ocasiones a Jean-Marie Le Pen en Portugal y el otro no ha ocultado su inter¨¦s por las ideas nazis?. Recordando que Le Pen, l¨ªder del Frente Nacional franc¨¦s, afirm¨® que no era ?nazi porque en el nacional-socialismo est¨¢ la palabra socialismo?, Prado Coelho dice que todo esto son ?piruetas nazis? a las que han contribuido, ?seg¨²n algunos libreros, la iniciativa de Los 100 libros del siglo XX?.
Por su parte, el comisario de esta iniciativa, Fernando Pinto de Amaral, justifica su inclusi¨®n en la muestra al estar precedido de una clara explicaci¨®n: ?Las odiosas ideas racistas de Hitler sirvieron de base al nacional-socialismo alem¨¢n, que escribir¨ªa con sangre algunas de las negras p¨¢ginas de la historia del siglo XX, provocando el exterminio de millones de jud¨ªos?. Pinto de Amaral sostiene que el libro fue incluido en otra exposici¨®n similar organizada por la New York Public Library, en 1966, y afirma que ?recordar los horrores del holocausto contribuir¨¢ a que nunca vuelva a suceder?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.