La polic¨ªa abre fuego sobre los estudiantes para frenar la revuelta popular contra Suharto
Las revueltas que sacuden Indonesia desde hace tres meses cobraron ayer mayor dimensi¨®n con la manifestaci¨®n m¨¢s numerosa que ha vivido la capital, Yakarta, y la actuaci¨®n implacable de unas fuerzas de seguridad que abrieron fuego contra los estudiantes para impedir su llegada al Parlamento. Mientras el presidente Suharto se encuentra en Egipto, cinco personas murieron ayer por disparos en un acto de protesta que sembr¨® el caos y paraliz¨® la ciudad durante horas. Decenas de trabajadores marcharon hasta las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Unas 5.000 personas se congregaron al mediod¨ªa en una de las principales calles de la capital, desoyendo la prohibici¨®n de manifestarse fuera del campus universitario. Algunos quemaron retratos de Suharto a los que hab¨ªan dibujado el bigote de Hitler. Un millar intent¨® llegar hasta el Parlamento, y las unidades antidisturbios, equipadas con blindados, lo impidieron con disparos al aire. Los estudiantes, al no poder continuar, decidieron hacer una sentada en la v¨ªa p¨²blica, donde cortaron el tr¨¢fico durante cuatro horas.El detonante de los disparos fue, seg¨²n los testigos, el ataque de un grupo de estudiantes a un hombre que se identific¨® como miembro de los servicios secretos. La polic¨ªa empez¨® entonces a disparar contra la multitud. Al caer la noche, los agentes acorralaban a¨²n a algunos estudiantes dentro del campus de la universidad, adonde hab¨ªan retrocedido.
?Recibieron disparos en la cabeza y en la espalda, y sus cuerpos est¨¢n en el dep¨®sito de cad¨¢veres?, confirm¨® un portavoz del hospital Sumber Waras, cerca de la Universidad Trisakti, donde tuvieron lugar los enfrentamientos. La polic¨ªa del distrito de Yakarta Oeste, donde se ubica este campus, declar¨® que no tiene detalles sobre los incidentes.
El portavoz del hospital se refer¨ªa a cuatro estudiantes que fueron llevados hasta all¨ª por compa?eros vestidos con camisetas de su facultad, un centro elitista de la capital. Un diplom¨¢tico confirm¨® en el mismo hospital la existencia de un quinto muerto. Otros 15 estudiantes fueron heridos por piedras y disparos.
?Por el momento son 15, pero esto podr¨ªa aumentar. Estamos recopilando datos. Todos son estudiantes de la universidad?, declar¨® Komang Suka'arsana. Seg¨²n fuentes militares y diplom¨¢ticas, las fuerzas de seguridad hab¨ªan recibido la orden de no usar munici¨®n real ante los estudiantes, por el temor del Gobierno a promover con ello la proliferaci¨®n de la violencia.
Suharto, de 76 a?os, reelegido en marzo para un nuevo mandato de siete a?os y despu¨¦s de 32 a?os al frente del pa¨ªs, se fue el pasado fin de semana a El Cairo para participar en una cumbre de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. El presidente dej¨® tras de s¨ª un mensaje de calma, pero un pa¨ªs levantado.
Las manifestaciones se repitieron tambi¨¦n ayer en Bandung, en Java occidental, donde la polic¨ªa oblig¨® a regresar al campus a unos dos mil estudiantes. Tambi¨¦n en Yakarta, un centenar de trabajadores lleg¨® hasta las oficinas del FMI, en un complejo bancario situado en el centro, para reclamar aut¨¦nticas reformas pol¨ªticas en el pa¨ªs. Las revueltas se han agravado en la ¨²ltima semana tras los decretos que encarecen el combustible por recomendaci¨®n del FMI.
Las ayudas que este organismo est¨¢ concediendo a Indonesia para afrontar su peor crisis econ¨®mica en muchas d¨¦cadas son, precisamente, la gota que desbordado la paciencia de la poblaci¨®n. El FMI ha impuesto un dr¨¢stico plan de recortes de graves consecuencias para los ciudadanos y que, seg¨²n empiezan a opinar los analistas, no est¨¢ surtiendo el efecto deseado.
?Todo va a estallar. Cre¨ªa que iba a tardar tres o cuatro meses, pero ser¨¢ antes?, declar¨® ayer Steve Hanke, un estadounidense nombrado asesor econ¨®mico de Suharto este a?o. Hanke, profesor de la Universidad John Hopkins de Baltimore ( EE UU) declar¨® que las recetas prescritas desde Occidente no est¨¢n funcionando y que provocar¨¢n mayores revueltas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.