El Ateneo presenta hoy la pol¨¦mica autobiograf¨ªa del ch¨®fer de varios rectores
A¨²n no se ha publicado y la polvareda levantada por la autobiograf¨ªa de Antonio Fern¨¢ndez P¨¦rez ya se ha extendido por toda la Universidad de Sevilla. Lo escrito por el que fuera ch¨®fer de seis rectores de la Hispalense no ha gustado en el ¨¢mbito acad¨¦mico y han decidido desvincularse de la presentaci¨®n del libro cuyo contenido han tachado de "difamatorio". El autor se niega a revelar la identidad de los agraviados hasta presentar el texto.
"El temor a la muerte es el primer lazo ancestral, sentimiento que une a los distintos miembros de la sociedad civil. La vida es preciosa para adquirir ciencia, experiencia y desenga?os y con ello, aborrecimiento al mal y amor al bien". As¨ª comienzan las memorias de Antonio Fern¨¢ndez P¨¦rez, un sevillano de 73 a?os que comenz¨® a trabajar cuando ten¨ªa 13 a?os, un 29 de septiembre y se jubil¨® otro 29 de septiembre, 54 a?os despu¨¦s. Hoy, con la presentaci¨®n de sus memorias en el Ateneo de Sevilla (20 horas), culminan dos a?os de redacci¨®n de un texto que ha protagonizado una agria pol¨¦mica entre bastidores acad¨¦micos antes de ver la luz. Algo que le ha otorgado al libro una fama prematura m¨¢s propia de los secretos revelados por la criada de Isabel Preisler. "Mi relaci¨®n con los rectores ha sido de tres tipos: primero porque fui ch¨®fer desde 1947 hasta 1969, con seis rectores; segundo porque he sido miembro del claustro en la Facultad de Medicina y tercero como estudiante". Fern¨¢ndez acaba de licenciarse en derecho y ya hizo las pr¨¢cticas antes de comenzar la carrera porque se ha pasado media vida "pleiteando contra la administraci¨®n". Me encanta pleitear con la administraci¨®n, me encanta, me encanta", repite casi extasiado. De todo ello habla en su Experiencia sociol¨®gica en el mundo jur¨ªdico, civil, laboral, administrativo y mis relaciones y comentarios sobre 15 rectores de la Universidad de Sevilla. Pero ha sido la segunda parte la que ha levantado ampollas entre los acad¨¦micos de la Hispalense. Fern¨¢ndez cree que se sienten dolidos porque ha contado historias que puede demostrar sobre las zancadillas que le han puesto varios rectores y algunos profesores antes y durante su carrera. Tanto es as¨ª que dice haber tenido que acabar las ¨²ltimas asignaturas de la titulaci¨®n en la Universidad de Huelva por falta de confianza hacia los profesores que ten¨ªan que examinarle. "He hecho los ¨²ltimos ex¨¢menes orales y he sacado notables y sobresalientes", dice con orgullo y como r¨¦plica a una profesora que le acus¨® de haber copiado en una prueba, una discusi¨®n que se solucion¨® en los tribunales a su favor. "Informatorio" Pero Fern¨¢ndez no quiere hablar de lo que la Universidad considera difamatorio "pero que es m¨¢s bien informatorio porque todo se puede demostrar", sino de las an¨¦cdotas amables que le han deparado sus a?os como ch¨®fer de los rectores y como conferenciante sobre seguridad vial. "Jos¨¦ Antonio Calder¨®n Quijano, el ¨²ltimo rector de quien fui ch¨®fer asist¨ªa a todas mis conferencias. En ellas contaba c¨®mo se pod¨ªan solucionar los problemas de tr¨¢fico con rondas de circunvalaci¨®n, algo que no se ha hecho hasta el 92 en Sevilla y ya hace 33 a?os que yo hablaba de hacer aparcamientos subterr¨¢neos". Los mejores recuerdos los tiene de los rectores m¨¢s antiguos de quienes piensan que eran m¨¢s democr¨¢ticos y humanos que los actuales. "Yo com¨ªa en sus casas y dorm¨ªa en los hoteles en la misma habitaci¨®n que ellos. Ahora no se acuerdan ni de que el conductor tiene que comer y adem¨¢s con el libro han demostrado ser intolerantes". En los dos vol¨²menes autobiogr¨¢ficos que ¨¦l mismo secuestrar¨¢ hasta que se falle en junio el premio Comillas en Barcelona, al que se presentar¨¢, se habla tambi¨¦n de su etapa como jefe de personal en el Hospital Universitario San Pablo, dependiente de la Facultad de Medicina, en el que se dedicaba a "arreglar toda la documentaci¨®n a los familiares de los fallecidos". Fern¨¢ndez cuenta que amortaj¨® al suegro de Felipe Gonz¨¢lez, de quien dice que es amigo. Pero algunas de las an¨¦cdotas hirientes de su libro las protagonizan los mejores amigos del ex presidente. El lema de Fern¨¢ndez, "adelante y por derecho", ha sido siempre la filosof¨ªa que ha guiado su vida jalonada de medallas. Su pol¨¦mica biograf¨ªa lo cuenta todo y acaba parafraseando a Santa Teresa: "Sufre con paciencia por Dios pobreza, enfermedad, trabajo y afrenta y quedar¨¢s premiado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.