La OMS espera el apoyo del G-8 en su lucha contra la malaria
Los ocho pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo, el llamado G-8, van a debatir este fin de semana en la cumbre Birmingham la propuesta de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) de combatir la malaria. La ministra de Sanidad del Reino Unido, Tessa Jowell, fue optimista en la Asamblea Mundial de este organismo internacional asegurando que espera el apoyo de los pa¨ªses m¨¢s ricos. La iniciativa de la OMS no pretende atacar s¨®lo la enfermedad directamente, sino tambi¨¦n establecer un sistema b¨¢sico de salud para combatirla.Gro Harlem Brundtland, la nueva directra de la OMS, dijo en el primer d¨ªa de trabajo de la Asamblea Mundial el pasado lunes que la organizaci¨®n tendr¨¢ como prioridades la lucha contra el tabaquismo infantil, la malaria, el sida y la elaboraci¨®n de un informe sobre las consecuencias de la clonaci¨®n en la salud humana (v¨¦ase EL PA?S del martes).
Bruntland argument¨® ayer que su empe?o en pelear contra el paludismo o la malaria se basa en el hecho de que sea la principal enfermedad que azota a ?frica y que su causa fundamental sea la pobreza. Dijo que cada d¨ªa 3.000 ni?os mueren a causa de esta enfermedad, de un total de 500 millones de casos existentes entre infantes y adultos. Cada a?o se registran 50 millones de casos nuevos y no hay medios suficientes para combatirlos.
Para muchos pa¨ªses africanos, la malaria es un azote no s¨®lo sanitario, sino que es un problema que est¨¢ devastando gran parte del continente, ya que reduce la productividad y la inversi¨®n extranjera, pues muchos extranjeros prefieren evitar el riesgo.
La lucha contra el tabaquismo infantil, el gran estandarte de la nueva pol¨ªtica de Brundtland, se desarrollar¨¢ tambi¨¦n principalmente en los pa¨ªses en desarrollo. La OMS presionar¨¢ a los Gobiernos para que modifiquen sus leyes y elaboren normativas similares a las que ya existen en la cultura occidental. El c¨¢ncer de pulm¨®n mat¨® en 1997 a 1,1 millones de individuos, el 90% fumadores. El sida fue la causa de muerte de 2,3 millones de personas en ese mismo a?o; y la malaria, de 2,7 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.