Orden de captura contra Yabr¨¢n, empresario y amigo de Menem
La imagen tan temida por el Gobierno y deseada por la opini¨®n p¨²blica estaba ayer en la primera plana de los peri¨®dicos argentinos y en la televisi¨®n. M¨¢s de treinta agentes de la polic¨ªa requisaban, con una orden de captura firmada por el juez, la fortaleza del barrio de Mart¨ªnez, al norte del Gran Buenos Aires, donde reside el empresario Alfredo Yabr¨¢n, acusado de ser el jefe de una organizaci¨®n mafiosa y sospechoso tambi¨¦n de ordenar el crimen del reportero gr¨¢fico Jos¨¦ Luis Cabezas, asesinado en enero de 1997. Pero Yabr¨¢n, amigo del presidente Menem, ya no estaba all¨ª.Los abogados defensores consideran que Yabr¨¢n est¨¢ en el medio de una disputa pol¨ªtica entre el presidente Carlos Menem y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde.
Hasta el viernes, Yabr¨¢n siempre hab¨ªa dado la cara. Se present¨® como testigo ante el juez de instrucci¨®n Jos¨¦ Luis Macchi, que investiga el asesinato de Cabezas, y acept¨® informar a la comisi¨®n parlamentaria antimafia del Congreso sobre sus actividades empresariales. Pero la estrategia de ?honesto ciudadano convertido en un perseguido pol¨ªtico por intereses econ¨®micos extranjeros y la disputa entre los l¨ªderes peronistas? se vino abajo el viernes por la tarde cuando el testimonio de la ex mujer del polic¨ªa Gustavo Prellezo, acusado de asesinar a Cabezas, le involucr¨® directamente. Seg¨²n Silvia Belawsky, su marido le dijo: ??Vos quer¨¦s saber la verdad? Yabr¨¢n est¨¢ detr¨¢s de todo esto. A Cabezas lo mataron porque Yabr¨¢n se molestaba por las fotos que Cabezas le hac¨ªa. R¨ªos y yo trabajamos para ¨¦l. Nunca en tu vida se te ocurra abrir la boca si no quer¨¦s que te pase algo?.
Crisis de nervios
La mujer se encontraba en medio de una crisis de nervios. El relato se cortaba por la convulsi¨®n que le provocaban los accesos de llanto. ?Ni siquiera yo esperaba esto?, dec¨ªa luego su abogado. Silvia Belawsky tambi¨¦n trabajaba para la polic¨ªa bonaerense y hab¨ªa pedido informes sobre el reportero gr¨¢fico un mes antes del crimen. En su primera declaraci¨®n ante el juez trat¨® de confirmar la coartada de su marido, pero el viernes reconoci¨® que fue obligada a mentir. Su extenso testimonio confirm¨® la red de evidencias que fue tejiendo la investigaci¨®n. Prellezo y otros polic¨ªas estaban al servicio de Gregorio R¨ªos, el jefe de seguridad de Yabr¨¢n que permanece en prisi¨®n y era considerado hasta ahora el m¨¢ximo responsable .Las relaciones del Gobierno y de algunos dirigentes de la oposici¨®n con el empresario Yabr¨¢n, que dice haber vendido la mayor¨ªa de sus empresas de transporte de correspondencia y de servicios de carga en los aeropuertos, nunca fueron claras para la sociedad. Seg¨²n el ex ministro de Econom¨ªa Domingo Cavallo, que denunci¨® ?la organizaci¨®n mafiosa enquistada en el poder? y acus¨® directamente a Yabr¨¢n de ser ?el jefe de la mafia?, el empresario financia a pol¨ªticos y controla tambi¨¦n a jueces y periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.