Nike dejar¨¢ de contratar ni?os en Asia
La empresa Nike, primer fabricante mundial de ropa y calzado deportivo, ha anunciado que aplicar¨¢ en sus f¨¢bricas asi¨¢ticas algunas de las normas que regulan el mercado laboral occidental.Su presidente, Phil Knight, anunci¨® que la compa?¨ªa s¨®lo contratar¨¢ trabajadores que sean mayores de 18 a?os y que mejorar¨¢ las condiciones laborales. Knight, en una rara conferencia en el National Press Club de Washington la pasada semana, trat¨® de contrarrestar las constantes cr¨ªticas sobre las condiciones laborales de sus trabajadores en Asia: ?He sido retratado como el villano?, dijo Knight, ?como el due?o de una empresa que ha pasado por encima de los derechos humanos para conseguir beneficios?.
Knight se mostr¨® sorprendido por el hecho de que las cr¨ªticas se centraran s¨®lo en su empresa, y sugiri¨® que otras multinacionales aplican pr¨¢cticas laborales tercermundistas en las factor¨ªas que poseen en pa¨ªses de Asia.
La asociaci¨®n Global Alliance, una coalici¨®n de organizaciones de derechos humanos, cree que el anuncio de Nike es positivo, pero no suficiente. Madea Benjamin, presidente de esta asociaci¨®n, lament¨® que Philip Knight no hiciera ninguna referencia a las acusaciones sobre los m¨®dicos salarios que reciben los trabajadores asi¨¢ticos.
Nike paga a sus empleados en las f¨¢bricas de Indonesia un d¨®lar al mes (150 pesetas) y 1,60 d¨®lares (240 pesetas) al mes a los trabajadores de China y Vietnam. Los ¨²ltimos modelos de zapatillas deportivas que Nike ha sacado al mercado de EE UU se venden a 150 d¨®lares (22.500 pesetas), es decir, el sueldo de un mes de 150 trabajadores de Nike en Indonesia. La compa?¨ªa tiene unos ingresos anuales de m¨¢s de 1,3 billones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.