Los GRAPO chantajean por carta a 40 empresarios
Al menos cuarenta empresarios domiciliados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Le¨®n, Valencia, Burgos, Asturias y Albacete han recibido cartas de los GRAPO en las que esta organizaci¨®n terrorista les exige varias decenas de millones de pesetas como impuesto revolucionario, seg¨²n han confirmado fuentes policiales. La siembra de cartas, rubricadas por el Comando Central de los GRAPO, se inici¨® el pasado jueves."En nuestros ficheros figura usted con el nombre clave de... [seis letras y cuatro n¨²meros], por lo que en nuestras comunicaciones, y para evitar que sea extorsionado por la polic¨ªa pol¨ªtica, nos identificaremos haciendo referencia a la misma. Espere noticias", se se?ala en la misiva, que expertos de la lucha antiterrorista consideran "aut¨¦ntica".
Entre los chantajeados hay constructores, propietarios de empresas el¨¦ctricas y de otros sectores a cada uno de los cuales los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre exigen el pago de entre 30 y 50 millones de pesetas para "atender las necesidades de nuestro movimiento". "Supondr¨ªa un error por su parte subestimarnos o tratar de burlar nuestra justa demanda", advierte la organizaci¨®n en la carta, difundida ayer por el diario Abc.
Fuentes policiales consideran que esta ofensiva de los GRAPO se debe a su necesidad de recaudar dinero tras haber agotado los m¨¢s de 300 millones de pesetas obtenidos de la familia del empresario Publio Cord¨®n, que se halla en paradero desconocido desde que hace m¨¢s de 1.000 d¨ªas fuera secuestrado por un comando de estos grupos.
Los GRAPO aseguraban en un comunicado difundido el pasado 30 de abril que han incorporado a sus filas "a nuevos combatientes", adem¨¢s de haberse rearmado "para proseguir el combate con m¨¢s eficacia". Los expertos consideran que, aunque la organizaci¨®n tiene una d¨¦bil infraestructura, podr¨ªa asaltar el domicilio de algunos de los extorsionados y mantener secuestrada a la familia mientras alguno de sus miembros va a sacar del banco la cantidad exigida. Los GRAPO ya han perpetrado este tipo de actuaciones en el pasado.
Seg¨²n las mismas fuentes, la situaci¨®n econ¨®mica de algunos de los chantajeados no les permite en modo alguno afrontar el pago de los 30 millones que les exigen. Tal es el caso de un empresario que, tras cambiar de actividad, actualmente es titular de una firma que cuenta s¨®lo con cuatro empleados.
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se limit¨® a confirmar ayer en N¨¢poles (Italia) esta campa?a de los GRAPO. "Me parece que hablamos demasiado de los terroristas y no estoy dispuesto a que en medio de la angustia que provoca ya ETA en Espa?a, darle m¨¢s relevancia de la que se merecen grupos de estas caracter¨ªsticas", declar¨®.
Fuentes policiales consideran que los GRAPO iniciaron el pasado enero una campa?a terrorista -la ¨²ltima de cuyas acciones fue la voladura de repetidores de televisi¨®n el pasado 12 de abril- tras romperse las negociaciones que manten¨ªan con el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.