"La m¨²sica est¨¢ por encima. No nos interesa el ¨¦xito comercial"
La m¨²sica tradicional se resiste a sobrevivir limitada por el estrecho cors¨¦ del inmovilismo. Notable ejemplo de tal insurrecci¨®n es Capercaillie, conjunto escoc¨¦s que rehabilita el legado cultural celta adapt¨¢ndolo, en la medida de lo posible, a los tiempos que corren. As¨ª, la experimentaci¨®n con avanzados sonidos contempor¨¢neos y la hermanaci¨®n de culturas es ingrediente habitual en la producci¨®n de un grupo que lleva ya 14 a?os al pie del ca?¨®n y cuya m¨²sica ha sido utilizada en campa?as publicitarias, documentales televisivos y largometrajes. Hoy, a partir de las 21.30, presenta su ¨²ltima creaci¨®n, Beautiful wasteland, en el teatro Coliseo de Bilbao. Como artistas invitados comparecer¨¢n Hijas del Sol y Michael McGoldrich. En nombre del grupo escoc¨¦s contesta su integrante Donald Shaw. Pregunta. ?Qu¨¦ puede contar de Beautiful wasteland? Respuesta. Es un poco una vuelta a las ra¨ªces de Capercaillie, dejando el rollo m¨¢s pop y entrando mucho m¨¢s en la world music. Especialmente con la colaboraci¨®n de Hijas del Sol, que intervienen con temas africanos por la id¨¦ntica raz¨®n de las canciones: tanto los celtas como los africanos hacen canciones de trabajo, que suenan en campos y minas. Eso mueve el ¨¢lbum hacia las nuevas m¨²sicas. Aparte, es mucho m¨¢s celta, como una vuelta atr¨¢s en la carrera de Capercaillie, y, al mismo tiempo, se sigue la l¨ªnea ya que es un disco muy contempor¨¢neo. P. ?Por qu¨¦ se recluyeron en Andaluc¨ªa para grabarlo? R. Porque la gira europea del a?o pasado la terminamos all¨ª. Hac¨ªa buen tiempo y al grupo le apetec¨ªa unirse en medio del campo, en las monta?as, con buen ambiente, buena comida... Era un poco como un retiro y Andaluc¨ªa en esa ¨¦poca, hablo de marzo, es probablemente el sitio de Europa con mejor clima. P. ?Les gusta la m¨²sica espa?ola? R. S¨ª. Obviamente, me resulta m¨¢s familiar la m¨²sica que se hace en Galicia y Asturias, pero me he encontrado con algo de flamenco y compositores que me gustan bastante. Del Pa¨ªs Vasco tambi¨¦n me gusta Kepa Junkera. P. ?Cu¨¢les son las influencias de Capercaillie? R. Como grupo, lo que m¨¢s nos interesa es la fusi¨®n de la world music, del folk. Luego, cada miembro escucha una cosa, hay mucha gente con ra¨ªces muy diferentes, pero donde estamos m¨¢s unidos es en el gusto por el jazz. P. ?Experimentar con sonidos modernos les enfrenta con el sector m¨¢s purista del folk? R. En este momento no. La nuestra es una carrera larga donde la gente ya espera que experimentemos y fusionemos. Si no lo hici¨¦ramos, la gente se extra?ar¨ªa. Los puristas ya saben que no tienen que comprar un disco de Capercaillie, porque se encontrar¨¢n con eso. P. ?Qu¨¦ opina del actual auge de la m¨²sica celta? R. Bueno, tiene una parte buena y una mala. La buena es que empuja a los j¨®venes a intentar experimentar con la m¨²sica celta y a aprender a tocar la m¨²sica tradicional. La mala es que hay muchas compa?¨ªas discogr¨¢ficas que, sin ning¨²n tipo de criterio, sacan grupos que realmente no son buenos m¨²sicos ni tampoco buenos compositores. P. ?Cantar en ga¨¦lico no supone una traba comercial? R. Lo cierto es que no nos interesa el ¨¦xito comercial. Por encima de ello est¨¢ la m¨²sica. El ga¨¦lico es m¨¢s bien mi segunda lengua, pero esas canciones las ha aprendido Karen [Matheson, cantante del grupo] desde ni?a, hemos crecido con ellas. P. Aparte de Escocia, ?d¨®nde es m¨¢s receptivo el p¨²blico con su m¨²sica? R. Todo el mundo es diferente y, de alguna manera, bueno. Pero, en general, nos acogen mejor en aquellos pa¨ªses donde la forma de vida es un poco m¨¢s liberal: Italia, Espa?a, Australia... P. ?C¨®mo es un concierto de Capercaillie? R. No s¨¦ c¨®mo es, pero s¨ª s¨¦ c¨®mo quiero que sea: una experiencia dentro de la m¨²sica celta. Que la gente se vaya no s¨®lo habiendo pasado un buen rato, sino asimilando algo nuevo. P. Tras 14 a?os de carrera, ?qu¨¦ les queda por conseguir? R. ?Dormir! No, cuantos m¨¢s a?os pasan se convierte m¨¢s en un reto y m¨¢s influencias han sido aceptadas por la banda y la m¨²sica que hacemos. Al final, de lo que se trata es de que contin¨²e el m¨¢ximo tiempo posible. P. Al estilo vocal de su cantante y esposa, Karen Matheson, le llaman mouth music. ?Qu¨¦ es exactamente? R. Despu¨¦s de la rebeli¨®n jacobea, cuando los ingleses tomaron Escocia en el siglo XVI, lo primero que quisieron hacer fue eliminar su cultura. Por eso prohibieron el uso de instrumentos para hacer m¨²sica celta, especialmente las gaitas. Entonces, como un sustituto empezaron a hacer m¨²sica con la boca, a imitar con ella el sonido de los instrumentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.