Aplastante respaldo al acuerdo de paz en el Ulster y la Rep¨²blica de Irlanda

La victoria fue absoluta. Los irlandeses de ambos lados de la frontera dijeron s¨ª de forma mayoritaria a la soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto de Irlanda del Norte y al silencio de las armas, una dif¨ªcil tarea que el Acuerdo de Stormont intentar¨¢ culminar en los pr¨®ximos meses. En medio del alto el fuego del IRA, que ha callado las pistolas para permitir este proceso de paz, el 94,39% en la Rep¨²blica de Irlanda y el 71,12% en Irlanda del Norte dieron su respaldo en sendos referendos a un acuerdo que intenta poner fin a 30 a?os de conflicto armado .
La fren¨¦tica campa?a final del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, consigui¨® que en el bando m¨¢s dif¨ªcil, el de los unionistas protestantes, tambi¨¦n triunfara el s¨ª, con un margen del 55%, seg¨²n los sondeos. Fue un d¨ªa hist¨®rico para la azotada provincia brit¨¢nica, que el viernes someti¨® a refer¨¦ndum un dif¨ªcil acuerdo de 67 folios en el que cada bando ha sido capaz de hacer concesiones dolorosas, pero decisivas y aun controvertidas, para conseguir la paz. ?Hoy es un d¨ªa de alegr¨ªa, y quiero rendir tributo a la gente que ha tenido el coraje de votar s¨ª?, declar¨® emocionado Tony Blair, que se ha empe?ado con talante visionario en la tarea. ?Por fin podremos dar a los m¨¢s j¨®venes el futuro de paz que se merecen. A¨²n hay un gran camino por delante, pero el pueblo nos ha hablado con una voz poderosa, y nos ha dicho: "No hay lugar para las pistolas y las bombas. Eso es el pasado, eso se ha ido". Ahora yo quiero decirles: pronto estar¨¦ all¨ª de nuevo para seguir adelante?, manifest¨® el primer ministro desde Londres. El presidente Bill Clinton, que impuls¨® este acuerdo de forma decisiva desde un principio, opin¨® que el resultado del refer¨¦ndum establece ?una paz duradera? en el Ulster. En Espa?a, el portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, declar¨® que la victoria del s¨ª constituye ?un triunfo de la raz¨®n, de la negociaci¨®n, de la pol¨ªtica y de la b¨²squeda de la paz por unas generaciones que no quieren vivir entre sangre y l¨¢grimas?.
S? AL ACUERDO DE STORMONT
Cat¨®licos y protestantes apoyan la paz en Irlanda
El l¨ªder unionista, David Trimble, logra que m¨¢s del 50% del voto protestante se incline por el "s¨ª"
primera David Trimble, el l¨ªder de los unionistas moderados, consigui¨® a ¨²ltima hora lo que las encuestas le negaron durante toda la campa?a: el apoyo mayoritario en su bando unionista. Golpeado por el no de seis de sus 10 diputados, y diana de la agresiva campa?a del unionista radical Ian Paisley en contra del acuerdo, Trimble se hab¨ªa fijado un 70% m¨ªnimo de votos del total de cat¨®licos y protestantes para demostrar que cuenta con el apoyo mayoritario unionista, es decir, de m¨¢s del 50%. Y lo consigui¨®. Un sondeo publicado hoy por The Sunday Times estima que un 55% de los protestantes votaron en favor del acuerdo. Entre los cat¨®licos se calcula que el voto haya sido en un 96% por el s¨ª. Trimble sali¨® victorioso. Pero los unionistas, haciendo gala de nuevo de lo mal que se llevan con su propio nombre, se dividieron de nuevo a la hora de interpretar el resultado. El siempre encrespado reverendo Paisley no acept¨® la derrota, pidi¨® una cita inmediata con Blair y asegur¨® que el 56% de los unionistas hab¨ªa votado no. ?Ya veremos qu¨¦ pasa en las elecciones de junio, cuando los votos no se junten con los de los republicanos y se vea claro qui¨¦n est¨¢ con qui¨¦n?, dijo. ?Yo ir¨¦ a la Asamblea para salvar la uni¨®n (con el Reino Unido)?. Con un 28,88% de votos contrarios al acuerdo en Irlanda del Norte, las elecciones del 25 de junio para esa Asamblea aut¨®noma de 108 miembros ser¨¢n muy re?idas. En ella se sentar¨¢n juntos los enemigos de d¨¦cadas, como el propio Paisley y el l¨ªder del Sinn Fein, Gerry Adams. Y el reto, como asegur¨® ayer Blair, ser¨¢ ?atraerse el apoyo de los que han votado no ? . Muchos desaf¨ªos quedan en los pr¨®ximos meses por afrontar, y entre ellos est¨¢ el desarme del IRA y otros grupos terroristas de ambos bandos. Ayer, insistentemente, Gerry Adams dej¨® claro que la guerra no ha terminado, y que a la hora de hablar de desarme tambi¨¦n se hablar¨¢ del Ej¨¦rcito y la polic¨ªa brit¨¢nicos. ?La gente ha votado por el cambio completo. Ayer, mientras iba por mi calle, me pararon dos hombres armados, y no eran miembros del IRA, eran miem- bros del Ej¨¦rcito brit¨¢nico?, de clar¨® Adams. ?Pero yo he votado s¨ª, he votado por el cambio, y continuar¨¦ trabajando por un acuerdo de paz?. Se abre ahora un agenda con nuevos retos para todos los bandos. Adem¨¢s de las elecciones del 25 de junio, sobre la mesa est¨¢ la creaci¨®n de un Gobierno para Irlanda del Norte, y de un consejo interfronterizo de toda la isla. Para 1999 se decidir¨¢ el futuro de la polic¨ªa del Royal Ulster Constabulary (RUC), y un a?o despu¨¦s quedar¨¢n en libertad los presos de todos los grupos terroristas que mantengan el alto el fuego. Un largo camino que, en palabras de Blair ?nos llevar¨¢ a un gran futuro?.
Enorme valent¨ªa
Si hay alguien que lo ha puesto todo en este refer¨¦ndum, con enorme valent¨ªa, ha sido David Trimble, de 54 a?os. Trimble tambi¨¦n lo puede ganar todo. Su partido es el m¨¢s votado en Irlanda del Norte (33% en las elecciones generales de 1997) y, si no sufre un gran castigo por parte de sus electores m¨¢s reaccionarios, se convertir¨¢ en junio en el primer ministro norirland¨¦s. Trimble ha hecho un gran esfuerzo para aceptar el mismo acuerdo que Adams, su ac¨¦rrimo enemigo del Sinn Fein. Tambi¨¦n le ha costado venderlo a sus votantes como una garant¨ªa de permanencia en el Reino Unido. Ha tenido que soportar c¨®mo su propio delf¨ªn, el joven Jeffrey Donaldson, romp¨ªa en pedazos el documento de paz ante las c¨¢maras de todo el mundo. Trimble ha sorprendido a todos con su campa?a, que no le ha hecho ceder en ninguna de sus dem¨¢s posiciones pol¨ªticas: firmemente antieurope¨ªsta, protestante, probrit¨¢nico. Por supuesto, a¨²n no quiere sentarse a la misma mesa de Adams. Si una imagen de la re?ida campa?a pasar¨¢ a la historia, ser¨¢ la de Trimble de la mano de Bono, el l¨ªder del grupo U2, y del principal l¨ªder de los partidos cat¨®licos, el socialdem¨®crata John Hume, en el concierto celebrado el martes en Belfast. Ambos pol¨ªticos acartonados, pero en un esfuerzo incontenible por la convivencia. Fue la imagen de la reconciliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
