La caza
Magn¨ªfico el art¨ªculo de Jes¨²s Moster¨ªn La caza, en entredicho. Ya era hora de que desde disciplinas como la filosof¨ªa se abordara el tema de la caza. S¨®lo a?adir¨ªa que ?cu¨¢les son las leyes que permiten en un Estado malvender un patrimonio (su fauna cineg¨¦tica) de todos a una porci¨®n de la poblaci¨®n? ?Por qu¨¦ son tan nimios los requisitos necesarios para que una persona porte y disponga de un arma durante todo el a?o?El derecho a la ?no caza?, ir al campo, observar sin molestar y dejar a los animales en paz debiera estar claramente por encima del derecho a llevarse del campo nuestra preciada fauna, pero la realidad es clara, el jabal¨ª que fue muerto ayer no lo puedo ver hoy.
Adem¨¢s, por experiencia lo s¨¦, al abrirse los periodos h¨¢biles de caza, en este pa¨ªs queda sin efecto alguno un derecho fundamental del ser humano, el derecho a la libre circulaci¨®n; se lo aseguro.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.