??xito de las campa?as de prevenci¨®n del sida?
El sida, sustantivaci¨®n del acr¨®nimo para el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una fase tard¨ªa de la enfermedad por VIH. Portadora es aquella persona contagiada que a¨²n no ha desarrollado sida. La historia natural de la enfermedad por VIH comprende un periodo variable entre el contagio y el sida. El sida aparece unos 10-15 a?os de media tras el contagio, si no se emplean correctamente los f¨¢rmacos. La disponibilidad en Espa?a de nuevos f¨¢rmacos anti-VIH, as¨ª como su uso en c¨®cteles sucesivos de elevada potencia, est¨¢ consiguiendo que el sida y la muerte asociada se hayan retrasado. Actualmente presenciamos una evoluci¨®n artificialmente ralentizada. Nadie sabe a¨²n cu¨¢nto tardar¨¢n en desarrollar sida o cu¨¢l es la esperanza de vida de las personas recientemente contagiadas.En Espa?a se registran los casos de sida. Nadie sabe a ciencia cierta cu¨¢ntos portadores viven hoy. Las cifras de seropositivos manejadas son s¨®lo estimaciones basadas en la antigua relaci¨®n temporal contagio-sida. Cabe suponer que estas estimaciones, con la distancia temporal contagio-sida indefinidamente ampliada, minusvaloran el n¨²mero real de portadores. El registro de casos de sida no vale ya para estimar el n¨²mero de portadores, totales o nuevos.
La buena noticia de la reducci¨®n de casos nuevos de sida y de la mortalidad s¨®lo puede relacionarse a ciencia cierta con la mejor¨ªa terap¨¦utica y el convencimiento de los consumidores de los aspectos positivos de esos f¨¢rmacos. Sin embargo, el n¨²mero de nuevos casos de infecci¨®n por VIH es desconocido y seguir¨¢ as¨ª hasta que exista un registro de b¨²squeda activa de seropositivos.
La pol¨ªticamente conveniente y humanamente deseable asociaci¨®n de la disminuci¨®n de sida con el ¨¦xito de las campa?as de informaci¨®n y prevenci¨®n es incierta. Al contrario, la percepci¨®n individual de un menor riesgo asociado a la enfermedad por VIH (en parte achacable a la irresponsable magnificaci¨®n de los peque?os ¨¦xitos parciales de la terapia) condiciona un progresivo repunte de las conductas de riesgo. Recientemente, el n¨²mero de contagiados est¨¢ rebrotando en zonas de Estados Unidos, y un efecto similar es plausible en Espa?a. ?D¨®nde est¨¢ el ¨¦xito de las campa?as de prevenci¨®n irresponsablemente ostentado por el Ministerio de Sanidad y la Secretar¨ªa del Plan Nacional sobre el Sida recientemente? No se sabr¨¢ hasta que se ponga en marcha el anunciado registro de casos de portadores. Claro que para eso hay que convencer a toda la sociedad de que ese registro ser¨¢ inviolable, no sea que el resultado sea que las personas dejen de realizarse el test del sida para evitar as¨ª constar en ninguna lista insegura.-
Fundaci¨®n FIT (Formaci¨®n e Informaci¨®n sobre Tratamientos anti-VIH).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos apoyo
- Opini¨®n
- Contagio
- Prevenci¨®n enfermedades
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Transmisi¨®n enfermedades
- PP
- VIH SIDA
- Enfermos
- Enfermedades infecciosas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- ETS
- Enfermedades
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad