TVE recupera los programas para ense?ar el uso correcto del lenguaje
Desde los tiempos de Hablando claro, en la d¨¦cada de los ochenta, espacio en el que tuvo una participaci¨®n destacada el fil¨®logo y acad¨¦mico Francisco Rico, los programas sobre el lenguaje han brillado por su ausencia. Ahora, TVE se propone recuperarlos. El espa?ol y su correcta utilizaci¨®n es el epicentro de M¨¢s que palabras. "Pretendemos desmenuzar el idioma de forma divertida", dice Clara Isabel Francia, directora del espacio.
Televisi¨®n Espa?ola trabaja desde hace meses en el dise?o de M¨¢s que palabas, un espacio divulgativo que pretende desmenuzar el idioma "de manera divertida", seg¨²n su directora, la periodista Clara Isabel Francia, y estar¨¢ especialmente enfocado a los j¨®venes. Para su realizaci¨®n se contar¨¢ con la colaboraci¨®n del Instituto Cervantes y de miembros de la Real Academia de la Lengua.Con una duraci¨®n de media hora y periodicidad semanal, estar¨¢ destinado a la franja de tarde. La nueva oferta se estrenar¨¢ el pr¨®ximo oto?o. "Pretendemos jugar con el idioma en un tono relajado y divertido", comenta la directora. Cada semana se regalar¨¢ a los espectadores una palabra, como f¨®rmula de enriquecimiento del vocabulario. Para agilizar el ritmo del espacio se incluir¨¢ un concurso a trav¨¦s del cual se pretende que el l¨¦xico vaya calando entre los espectadores. Los vencedores ganar¨¢n diccionarios y cheques de libros.
El programa contar¨¢ con la colaboraci¨®n de escritores y creadores que trabajan con el idioma, tendr¨¢n cabida los inventores de palabras y se pasar¨¢ revista a la incorporaci¨®n al idioma de neologismos y nuevos vocablos que han entrado a formar parte del habla com¨²n. Una de las secciones, El bochorno nacional, resaltar¨¢ palabras incorrectas utilizadas por un personaje p¨²blico. El programa plantea una lista de atrocidades ling¨¹¨ªsticas, con v¨ªdeos de sus autores. Desmenuzar¨¢ la jerga de los pol¨ªticos y analizar¨¢ c¨®mo el vocabulario com¨²n se ha enriquecido con lenguajes espec¨ªficos como el taurino o el gastron¨®mico.
M¨¢s que palabras recoge el testigo de Hablando claro, aunque el nuevo espacio cultiva tanto el rigor como la iron¨ªa a la hora de analizar el lenguaje. En aquel programa de TVE, tuvo una participaci¨®n destacada el acad¨¦mico Francisco Rico, quien opina que "desde la televisi¨®n se puede destrozar el idioma, pero es muy dif¨ªcil, por el contrario, recomponerlo". "Un programa sobre la lengua no puede ser m¨¢s que una serie de pinceladas sobre aspectos peque?os", a?ade.
Consciente de la responsabilidad de la televisi¨®n y de los medios de comunicaci¨®n en el estado de la lengua, Rico asegura que los medios audiovisuales "quieren hacernos hablar el idioma del lenguaje ¨²nico, que no es natural, sino artificial". El acad¨¦mico matiza que "un programa, a lo mejor, hace m¨¢s no hablando de la lengua, sino rompiendo el lenguaje ¨²nico".
El Instituto Cervantes colaborar¨¢ en tareas de asesoramiento. En M¨¢s que palabras participar¨¢n el ling¨¹ista Jos¨¦ Manuel Blecua y el director de ese organismo en Par¨ªs, Jos¨¦ Antonio Pascual. "Est¨¢ previsto que el programa se difunda tambi¨¦n por el Canal Internacional de TVE, de modo que nuestra tarea ser¨¢ dar a conocer las actividades sobre la lengua y la cultura espa?ola en el exterior", comenta el director de comunicaci¨®n del Instituto Cervantes, Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.