Ciudad de M¨¦xico inicia hoy un nuevo plan de choque para combatir la contaminaci¨®n
Lleg¨® la hora del contraataque. Despu¨¦s de cinco d¨ªas de m¨¢xima alarma ambiental, las autoridades de Ciudad de M¨¦xico han anunciado un estricto plan de choque para combatir la contaminaci¨®n. Entre las medidas previstas, que entrar¨¢n en vigor a partir de hoy, figura un control m¨¢s severo de las emisiones de veh¨ªculos y f¨¢bricas y un plan de reforestaci¨®n de las ¨¢reas que rodean la capital. El proyecto ha recibido el respaldo de todos los sectores sociales.
Cuando el Valle de M¨¦xico, otrora alabado por su atm¨®sfera cristalina, empezaba a parecerse a un escenario de ciencia ficci¨®n, saltaron las alarmas. Por una vez, el consenso rein¨® entre el Gobierno central, las autoridades locales, los cient¨ªficos, los empresarios y los grupos ecologistas. No es para menos: la metr¨®poli, con casi 17 millones de habitantes, vive la peor crisis ambiental que se recuerda, fruto de la combinaci¨®n de la poluci¨®n urbana, la sequ¨ªa y los incendios que arrasan el pa¨ªs.A la tradicional presencia del ozono (un compuesto gaseoso producido a partir del ox¨ªgeno por efecto de la luz solar y ciertos precursores qu¨ªmicos) se ha unido esta vez un fuerte incremento de part¨ªculas suspendidas, es decir, fragmentos de cenizas y metales (como cadmio, titanio, cromo o zinc) que se pueden depositar en los pulmones.
Las consecuencias han sido palpables: la demanda de atenci¨®n m¨¦dica por problemas respiratorios se ha duplicado en estas dos ¨²ltimas semanas. Esto ha servido a las autoridades sanitarias para reunir ?informaci¨®n in¨¦dita de enorme valor epidemiol¨®gico?.
El plan, anunciado en la noche del viernes, reduce el l¨ªmite de contaminaci¨®n a partir del cual se declara la ?fase de contingencia? (restricci¨®n obligatoria de tr¨¢nsito de veh¨ªculos y actividades industriales). Hasta ahora, la alerta se decretaba cuando el nivel de ozono alcanzaba los 250 puntos (es decir, dos veces y medio por encima del m¨¢ximo recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud). Ahora se declarar¨¢ al llegar a 240 puntos.
No es, desde luego, un salto espectacular, especialmente si se tiene en cuenta que en Francia, por ejemplo, salta la alarma cuando se llega al equivalente a 150 puntos. Pero, a cambio, el programa para Ciudad de M¨¦xico estipula por primera vez un l¨ªmite tolerable de part¨ªculas, que hasta ahora no se tomaban en cuenta a pesar de su peligrosidad.
El proyecto pone en marcha una serie de medidas preventivas. La m¨¢s importante es el establecimiento de una vigilancia m¨¢s estricta de los veh¨ªculos. Las casi tres millones de unidades que circulan a diario en la ciudad son responsables del 75% de las emisiones contaminantes. Con las nuevas normas para el control de los motores, que incluye la obligatoriedad de un convertidor catal¨ªtico, el Gobierno espera dejar fuera de la circulaci¨®n a todos los coches anteriores a 1985. La antig¨¹edad m¨¢xima permitida para el transporte p¨²blico (taxis y microbuses) ser¨¢ de seis a?os.
Junto a ello, el Gobierno local se compromete a actualizar el padr¨®n de industrias bajo vigilancia ambiental y a regular las actividades de carga y descarga, que a partir de ahora deber¨¢n hacerse en horario nocturno. Simult¨¢neamente, comenzar¨¢ un programa de saneamiento de vertederos y otro de restauraci¨®n de las ¨¢reas m¨¢s deterioradas por la deforestaci¨®n, focos de buena parte de las part¨ªculas que respiran los capitalinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.