Oposici¨®n y sindicatos tachan de "insuficiente" el Plan de Mayores
El Plan de Mayores de la Comunidad, que dise?a las actuaciones sociales con ancianos en los pr¨®ximos diez a?os, fue debatido ayer por primera vez entre los grupos pol¨ªticos de la Asamblea de Madrid en la Comisi¨®n de Servicios Sociales. IU, PSOE, CCOO y UGT califican las previsiones de "insuficientes", y denuncian que est¨¢n "por debajo" de las del Plan Gerontol¨®gico Nacional. La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Rosa Posada, defiende su plan como "realista", y destaca que, en dos a?os de gobierno auton¨®mico del PP, el presupuesto para ancianos ha crecido un 18%.
Seg¨²n la ex consejera y diputada socialista Elena V¨¢zquez, el plan regional prev¨¦ que para el a?o 2006 haya en Madrid 1,9 plazas en residencias por cada 100 mayores, cuando el Plan Gerontol¨®gico Nacional, aprobado en el Congreso por todos los grupos pol¨ªticos en 1992, recomienda que haya 3,5 camas geri¨¢tricas por cada 100 mayores."Lo mismo ocurre con la ayuda a domicilio, que con el plan madrile?o llegar¨¢ en diez a?os a un 4,5% de los jubilados, mientras el Plan Gerontol¨®gico Nacional habla de que debe beneficiar al 8% de los mayores", a?ade. Asimismo, V¨¢zquez critica que el plan no establezca en qu¨¦ zonas de la Comunidad se van a abrir las nuevas residencias, centros de d¨ªa y dem¨¢s servicios para mayores y que no se haya hablado con las corporaciones locales, que son las que tienen que cofinanciar buena parte de los servicios proyectados.
Mar¨ªa Teresa Biehn, de IU, manifiesta tambi¨¦n que el plan del Gobierno de Ruiz Gallard¨®n, "aunque tiene buenas ideas, es raqu¨ªtico, porque plantea un aumento de las dotaciones inferior a las necesidades".
La consejera, Rosa Posada, respondi¨® a las cr¨ªticas: "No tiene sentido sacralizar las indicaciones del Plan Gerontol¨®gico Nacional, que maneja porcentajes de servicios por habitante m¨¢s cercanos a los pa¨ªses n¨®rdicos que a los mediterr¨¢neos, donde la familia todav¨ªa tiene peso".
"Se nos acusa de trazar un plan poco ambicioso, pero no se dice que supone un avance, porque, cuando nosotros llegamos al Gobierno regional, s¨®lo disfrutaba de asistencia domiciliaria el 1,4% de los mayores, y de residencias, el 1,1%", a?adi¨® Posada. Para la consejera, el Plan no es modesto, sino "realista", porque "el presupuesto de la Comunidad es el que es".
CCOO y UGT consideran que para el a?o 2006 deber¨ªa haber en la regi¨®n 30.000 camas en residencias y no las 16.000 previstas (ahora hay 8.000). Tambi¨¦n tachan de insuficiente el objetivo de alcanzar las 37.000 plazas de asistencia domiciliaria en diez a?os. Seg¨²n su criterio, deber¨ªa alcanzarse la cifra de 68.000. "Si a esto unimos que no hay plan de financiaci¨®n ni definici¨®n de modelos de gesti¨®n y tomamos en cuenta la par¨¢lisis de las actuaciones p¨²blicas, todo hace pensar que se pretende abandonar el modelo p¨²blico para incrementar las transferencias econ¨®micas al sector privado, basado en grandes empresas de gesti¨®n", concluyen los sindicatos.
Posada replica: "Este a?o dedicaremos 27.500 millones de pesetas a los servicios sociales con ancianos, y en 1999 est¨¢ previsto que sean 29.850 millones".
En Madrid viven 684.000 mayores de 65 a?os. En diez a?os se espera que sean 840.000, de los cuales el 70% vivir¨¢ en la capital. Ahora los jubilados constituyen el 16% de la poblaci¨®n de toda la Comunidad, pero para el a?o 2006 supondr¨¢n el 16%.
El Plan de Mayores, todav¨ªa pendiente de debate en el pleno de la Asamblea, es el primero que existir¨¢ en la regi¨®n, ya que el que dise?¨® el PSOE antes de perder las elecciones auton¨®micas no lleg¨® a aprobarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Geriatr¨ªa
- Elena Vazquez
- Rosa Posada
- Ancianos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Tercera edad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Especialidades m¨¦dicas
- Parlamento
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Medicina
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad