Educaci¨®n usa "imperativo legal" en centros donde la adscripci¨®n es conflictiva
La protesta del consejo escolar del colegio p¨²blico Sant¨ªsimo Sacramento de Alm¨¤ssera contra la orden de Educaci¨®n de enviar a los alumnos de 3? de ESO a La Patacona ha tenido consecuencias directas. Educaci¨®n ha instado a los padres a firmar la adscripci¨®n por "imperativo legal". M¨¢s de 500 denuncias s¨®lo en Valencia y un balance del PSPV ponen al descubierto la alegalidad de un proceso que tachan de "discriminatorio".
Los padres de los 57 j¨®venes de Alm¨¤ssera que el curso que viene pasar¨¢n a 3? de ESO no salen de su asombro. La direcci¨®n del Sant¨ªsimo Sacramento, a trav¨¦s de sus profesores, ha repartido en forma de fotocopias un modelo de solicitud de adscripci¨®n, en donde se insta a los padres a que matriculen a sus hijos en el Instituto de La Patacona, bajo la amenaza de que, de no hacerlo, pueden quedarse sin plaza en septiembre. El m¨¦todo confirma la "alegalidad" -denunciada por los sindicatos CC OO, UGT y STEPV ante los tribunales- del pol¨¦mico proceso de adscripci¨®n implantado por el PP bajo la pretensi¨®n de garantizar "la libertad de elecci¨®n de centro". La primera voz de alarma en contra de la falta de libertad para matricular a los estudiantes en el instituto m¨¢s pr¨®ximo a sus domicilios o barrios la di¨® el pasado viernes la federaci¨®n de padres de alumnos FAPA-Valencia, al culminar el calendario de movilizaciones. Los padres hicieron p¨²blico que ya han recurrido m¨¢s de medio millar de adscripciones (proceso por el que se fuerza a los alumnos que pasan de Primaria a Secundaria a tramitar su preinscripci¨®n en un instituto). Para la secretaria de Educaci¨®n del PSPV, Mercedes Madrid, "reci¨¦n concluida la primera fase de escolarizaci¨®n del alumnado que iniciar¨¢ 3? de ESO, no es cierto, como asegura el consejero Francisco Camps, que el 90% ha elegido el centro que deseaba". Seg¨²n sus cifras, "el 25% de las familias no han conseguido el centro que deseaban". Por ciudades, la peor parada es Valencia, con 500 denuncias, seguida de Elche y Castell¨®n con 250 y Alicante con 200. "La cifra se puede elevar hasta el 50% en poblaciones donde s¨®lo hay dos centros, como Quart de Poblet o Vila-real". Seg¨²n Madrid, "el 20% del alumnado de 2? de ESO en toda la Comunidad ha renunciado a solicitar plaza para 3? de ESO. La renuncia obedece en la mayor¨ªa de casos a la imposibilidad de optar a su centro de preferencia en primera opci¨®n". En otros casos, como el denunciado por padres de alumnos de Alm¨¤ssera, el procedimiento ha sido por la v¨ªa imperativa, chocando con la l¨®gica que hab¨ªa funcionado anteriormente de trasladar a los alumnos al instituto m¨¢s cercano, que es La Garrigosa de Meliana, sin que Educaci¨®n haya dado una explicaci¨®n del por qu¨¦ del cambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asociaciones padres
- Juzgados
- Organismos judiciales
- Institutos
- Educaci¨®n secundaria
- APAS
- Educaci¨®n primaria
- Estudiantes
- Comunidades aut¨®nomas
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Comunidad educativa
- Poder judicial
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Tribunales