"A los cl¨¢sicos hay que removerlos y zarandearlos", afirma Calixto Bieito
El director afronta hasta el 2000 una larga serie de montajes
El director teatral Calixto Bieito est¨¢ desembarcando en Europa de forma arrolladora. Sus compromisos para las pr¨®ximas temporadas, teatro y ¨®pera, podr¨¢n verse, fuera, en el Festival de Edimburgo, en el Barbican de Londres, en la Royal Shakespeare Company en Stratford, en el Piccolo di Milano, y, en Espa?a, en el Centro Dram¨¢tico Nacional, el Teatre Nacional de Catalunya y el Liceu. En total, y hasta el a?o 2000, Calixto Bieito tiene contratadas una decena de producciones. ?A los cl¨¢sicos hay que removerlos y zarandearlos?, dice.
Entre las producciones que ya tiene decididas Bieito est¨¢n La vida es sue?o, de Calder¨®n; La casa de Bernarda Alba, de Lorca; Medida por medida, de Shakespeare; Il monda della luna, de Haydn; Carmen, de Bizet, y Cosi fan tutte, de Mozart.Curiosamente, el espect¨¢culo que le abri¨® las puertas de Europa fue La verbena de la Paloma, un montaje que aqu¨ª se recibi¨® con escepticismo, cuando no con declarada hostilidad. ?Es verdad?, comenta Bieito, ?hubo de todo. Se ha llegado a decir que si se llevaba La verbena al teatro de la Zarzuela pod¨ªa acabar en linchamiento. Cuando alguien, sin tradici¨®n zarzuel¨ªstica y con un tratamiento contempor¨¢neo, hace algo por primera vez se enfrenta a una barrera de prejuicios. Fuera la gente entraba m¨¢s f¨¢cilmente en el lenguaje tragic¨®mico. La verbena a¨²n no ha ido a Madrid, pero, de momento, El barberillo de Lavapi¨¦s est¨¢ siendo un ¨¦xito de p¨²blico en el teatro de la Zarzuela?.
En el Festival de Edimburgo estrena, el 17 de agosto, La vida es sue?o en coproducci¨®n con el propio festival y el Barbican Center. Para el montaje, con actores brit¨¢nicos, cuenta con el cantaor catal¨¢n Miguel Poveda. ?Es Poveda quien establece el punto de vista del espect¨¢culo, un joven contempor¨¢neo que explica la historia a un p¨²blico contempor¨¢neo. Lo que me interesa del cante es que, espiritualmente, entra por el est¨®mago?. Para el montaje, de escenograf¨ªa abstracta y donde un gran espejo m¨®vil en el espacio crea a la vez tierra y cielo, Bieito ha trabajado sobre las dos versiones de la obra publicadas por Calder¨®n.
?Aunque las dos se editaron el mismo a?o, la primera es de un Calder¨®n mucho m¨¢s joven, es m¨¢s esc¨¦ptica, nihilista, irreverente. La contradicci¨®n del hombre barroco est¨¢ mucho m¨¢s presente. Provoca una tensi¨®n brutal que espero conseguir en el espect¨¢culo?. Para Bieito, La vida es sue?o le habla directamente al hombre de hoy. ?Segismundo en la oscuridad es la imagen del hombre contempor¨¢neo. Tiene conciencia de su individualidad en un sentido de soledad. Es el hombre que ha perdido a Dios?. Tambi¨¦n reivindica la necesidad de ver a Calder¨®n con ojos nuevos. ?De Calder¨®n tenemos su imagen de eclesi¨¢stico, y no tiene nada que ver con ¨¦l. En realidad vive una situaci¨®n privilegiada, toca todos los g¨¦neros, hace juguetes teatrales perfectos y, encima, es un intelectural. No es ni reaccionario ni revolucionario, porque todo convive con ¨¦l?.
Sexo y violencia
La casa de Bernarda Alba se estrena, en coproducci¨®n del Centro Dram¨¢tico Nacional y Focus, en el Mar¨ªa Guerrero en noviembre. ?Lo que tengo claro es que los cl¨¢sicos hay que agitarlos y zarandearlos, y no siempre sale bien. Con Bernarda Alba me enfrento a toda una tradici¨®n de puestas en escena. La obra ha acumulado muchos t¨®picos y una parte de la cr¨ªtica tiende a considerarla demasiado realista, en la l¨ªna de Ibsen. No pienso abordarla como un retrato de ¨¦poca de la sociedad espa?ola, sino como una historia de violencia y sexo en una familia muy concreta. Me cuesta hablar de ella, porque justo estoy empezando a trabajar en el montaje?.Respecto a la ¨®pera, a la que tambi¨¦n lleg¨® a trav¨¦s de La verbena, Calixto ha descubierto un campo de innovaciones posibles. ?Ponerme en contacto con la m¨²sica ha sido una de las cosas m¨¢s importantes de mi carrera. Ahora la m¨²sica me ayuda mucho en el aspecto de ritmos e impulsos cuando me enfrento a un espect¨¢culo de texto. Lo que me interesa especialmente de la ¨®pera es la posibilidad de experimentar en el sentido esc¨¦nico?.
Los t¨ªtulos los ha seleccionado con los directores art¨ªsticos de los teatros. ?Suelo llegar a un t¨ªtulo por la m¨²sica. Pero me interesa trabajar aspectos concretos. En Il mondo della luna, donde el texto es de Goldoni, abordo la mentira y la felicidad. Es la historia de un hombre al que hacen creer que ha viajado a la luna, una situaci¨®n cercana a lo que pasa con la televisi¨®n. En Carmen tengo inter¨¦s en profundizar en la misma l¨ªnea que ya inici¨¦ con La verbena de la paloma?. Otros compromisos de Bieito para los pr¨®ximos dos a?os son obras para la Opera Zuid de Maastricht y la Welsh National Opera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.