El desempleo desciende en mayo en 8.851 personas y en todos los sectores
El n¨²mero de parados registrados en las oficinas del Inem de Andaluc¨ªa descendi¨® en 8.851 personas en mayo respecto al mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situ¨® en 409.830, es decir el 14,84% de la poblaci¨®n activa. El paro masculino se situ¨® en 193.901 y disminuy¨® sobre el mes anterior en 4.800 (-2,42%), mientras que el femenino se cifr¨® en 215.929, por lo que baj¨® en 4.051 (-1,84%) sobre abril. Todos los sectores (agricultura, industria, construcci¨®n y servicios) experimentaron una reducci¨®n del desempleo.
Seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, el descenso del paro en la comunidad fue en mayo del 2,11% respecto a abril, en tanto que en relaci¨®n a mayo de 1997 el paro disminuy¨® en 33.041 personas (-7,46%). Por sectores, el paro registrado vari¨® en las siguientes magnitudes: en Agricultura baj¨® en 1.207 (-4,99%); en Industria se redujo en 908 (-1,80%); en Construcci¨®n baj¨® en 1.265 (-2,35%); en Servicios disminuy¨® en 3.541 (-1,87%) y en el Colectivo sin empleo anterior descendi¨® en 1.930 (-1,92%). El n¨²mero de contratos en la comunidad en mayo ascendi¨® a 203.708, es decir 2.418 menos que en el mes de abril. El n¨²mero de contratos indefinidos en mayo fue de 8.150, lo que supone un descenso de 88 con respecto al mes anterior. No obstante, la contrataci¨®n indefinida en Andaluc¨ªa ha empezado a acelerar su ritmo de crecimiento en los cinco primeros meses del a?o y en ese per¨ªodo se realizaron 44.780 contratos fijos frente a los 12.073 de los mismos meses de 1997, lo que supone un incremento del 271%. Contrataci¨®n indefinida La contrataci¨®n indefinida, que en Andaluc¨ªa no es tan elevada como en Espa?a debido al peso de la agricultura y los servicios ligados al turismo, ha ganado peso y en un a?o ha pasado de representar en el conjunto de Espa?a del ocho por ciento al 10,2%, y en Andaluc¨ªa supone el 3,8% del total. Desde enero a mayo se han formalizado en Andaluc¨ªa 1.191.207 contratos, un 11,5% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o anterior, y representan el 25% de todos los realizados en Espa?a. En mayo se contabilizaron en Andaluc¨ªa 203.708 contratos, de los que 8.150 fueron indefinidos, lo que supone multiplicar por cuatro la cifra del mismo mes del a?o anterior y supera a la media nacional. El consejero de Trabajo andaluz, Guillermo Guti¨¦rrez, afirm¨® ayer que los datos del Inem "confirman la tendencia de reducci¨®n del paro" en la comunidad. Guti¨¦rrez se?al¨® que en los dos ¨²ltimos a?os se ha producido "un descenso continuado" en la cifra de parados, pues "ha bajado de 500.000 a 400.000 personas". Comisiones Obreras expres¨® ayer su satisfacci¨®n por el descenso del paro, si bien insisti¨® en la necesidad de "no instalarse en la euforia ni en la autocomplacencia". CC OO se?al¨® que cualquier bajada del n¨²mero de parados es positiva, si bien precis¨® su discrepancia "con la euforia de los voceros del Gobierno, pues en Andaluc¨ªa en el mes de mayo el paro siempre descendi¨® en un mayor n¨²mero de personas que este a?o". En este mismo sentido se pronunci¨® el sindicato UGT, que consider¨® el descenso del paro como "positivo pero insuficiente", e inst¨® a intensificar las medidas que permitan la actividad productiva y la generaci¨®n de empleo. El sindicato reclama "medidas orientadas hacia la generaci¨®n de la actividad productiva, como un nuevo impulso a las infraestructuras, con efectos directos sobre el desarrollo econ¨®mico y el empleo, as¨ª como un mayor apoyo a la actividad industrial y a facilitar la creaci¨®n de empresas, desde el marco del di¨¢logo social". La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) alert¨® en igual camino que los sindicatos. Los empresarios saludan los datos del empleo, pero advirti¨® ayer que mayo es un mes propicio para la creaci¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.